Sindicato Nacional de Mariachis se deslinda de evento en la Riviera Maya

Señalan que cada año organizan un encuentro en Jalisco y hasta hace tres años era internacional
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tras darse a conocer el Primer Encuentro Internacional de Mariachi en Playa del Carmen, el secretario general del Sindicato Nacional de Mariachis, Tradiciones y Afines, Jesús Chucho López, dijo a los organizadores que “hay que preguntar y asesorarse”, y descartó que su sindicato tenga injerencia en ese evento, pues ellos organizan anualmente uno en Jalisco al que desde hace tres años se quitó el mote de ‘internacional’ por la falta de apoyo de las embajadas.

A principios de este mes, el músico Juan Carlos Maza anunció en Playa del Carmen que del 17 al 20 de abril se realizará en la Riviera Maya el Primer Encuentro Internacional del Mariachi en sedes como el Teatro de la Ciudad y la plaza 28 de Julio. 

Ante este anuncio, el dirigente sindical Jesús Chucho López contactó a esta casa editorial para informar que la organización que representa es el “único sindicato nacional y federal de mariachis que existe en todo el planeta” y cuya labor es básicamente defender los intereses del gremio de todo el país. Dicho sindicato aglutina a unos 5 mil músicos, trovadores y bohemios.

Con respecto al evento anunciado en Playa del Carmen, indicó que le desea el mayor de los éxitos pero que debe organizarse con la responsabilidad de que, al ponerle el mote de “internacional”, el público podrá observar a músicos de otros países, lo cual no ocurrirá en esta ocasión.

“Al decir el nombre de ‘internacional’ ya generaron un compromiso”, dijo, al recordar que desde 1989 se realiza un encuentro de mariachis que hasta hace unos tres años era de corte internacional, pero se dejó de contar con el apoyo de patrocinadores y de las Embajadas, que se encargaban del pago de los viáticos.

El dirigente sindical insistió en que el público merece respeto y que el evento de Playa del Carmen debe cumplir con su promesa. 

“Hay que preguntar y asesorarse, que para eso estamos todos, por eso somos un sindicato, que significa unidad, hermandad”, precisó y dijo que no conoció del evento hasta que se hizo público, por lo que llamó a Juan Carlos Maza -a quien reconoció como entusiasta- a que se asesore con ellos.

Sobre la situación del gremio a nivel nacional, manifestó: “somos uno de los gremios más sacrificados porque no tenemos un área, un patrón representativo, tenemos que ir por medios propios y buscar seguro social, Infonavit, un fondo de retiro, un seguro de vida digno; esa es la labor de los líderes para el bienestar del gremio, porque ser músico es complicado, lo importante es unificarnos por el bien de todos”.

El dirigente sindical dijo que desde los propios músicos debe generarse el trabajo para todos en beneficio de todos, con el compromiso de mantener vigente la música mexicana.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila