Como parte de su primer acto de campaña en Benito Juárez, la candidata del PRI a la gubernatura de Quintana Roo, Leslie Hendricks Rubio, afirmó que el mayor reto en el ámbito estatal es fortalecer las políticas en materia educativa con calidad en la enseñanza, infraestructura moderna y alinear las carreras técnicas y vocacionales a cada región del estado.
En el primer recorrido por las calles de las regiones 237, 220 y 103, la candidata priísta se mostró receptiva ante los cuestionamientos de jóvenes, quienes se le acercaron para urgir la necesidad de contar con personal preparado y planteles dignos y equipados.
A lo que Leslie Hendricks afirmó que en su proyecto de gobierno contempla fortalecer carreras técnicas y universitarias en áreas prioritarias, como seguridad y justicia, medicina y salud pública, educación, campo, desarrollo sustentable, turismo y cuidado del patrimonio histórico.
Dicho acercamiento le permitió mantener el contacto directo con los ciudadanos, en busca del voto que le favorezca a repuntar y ganar las elecciones el próximo 5 de junio.
Dijo: “en estos recorridos traigo el mensaje de la unidad social, de la reconciliación, porque no queremos más divisionismo entre los quintanarroenses”.
La candidata del partido tricolor, Leslie Hendricks Rubio, culminó este día con un recorrido por las calles de la supermanzana 103, con militantes y simpatizantes que se unieron a ella durante su caminata; ahí les dijo que “¡es posible lograr juntas y juntos hacer de nuestra Tierra, un lugar de prosperidad y tranquilidad nuevamente”.
Abundó que por ello recorrerá todo el territorio para regresarle a los quintanarroenses la certidumbre y “la certeza del porqué somos la única opción”, comprometiéndose con ellos a hacer todos juntos el sueño quintanarroense.
La candidata fue acompañada por Candy Ayuso Achach y los dirigentes del Comité Municipal, Genoveva Cetina y Julia Fuentes.
Lee: Confía el PRI en el triunfo de Leslie Hendricks en QRoo
Edición: Estefanía Cardeña
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada