Impulsará José Luis Pech a Bacalar como eje del desarrollo del sur de QRoo

Expuso las amenazas que enfrenta la laguna por la contaminación y el crecimiento
Foto: Prensa José Luis Pech

La laguna de Bacalar está llamada a ser el eje del desarrollo de la zona sur de Quintana Roo, por lo que su protección será un asunto estratégico para la región, hecho que será prioritario para el gobierno que encabezará Movimiento Ciudadano (MC) en Quintana Roo, expuso José Luis Pech Várguez, candidato de MC a gobernador del estado, al recorrer las calles de este pueblo mágico.

Al caminar acompañado de la coordinadora de MC en Quintana Roo, Lidia Rojas, el candidato saludó a los locatarios y clientes del mercado municipal y expuso que ante las amenazas que enfrenta la laguna de Bacalar por la contaminación y por el crecimiento que ha registrado en los últimos años, promoverá que sea concluido el postergado Programa de Desarrollo Urbano del municipio, en particular para hacer frente a los aspectos nocivos que ha causado el éxito turístico e inmobiliario, que además no ha estado exento de casos de corrupción. 

Indicó que por medio de este programa se contará con una base sólida para ordenar el crecimiento de Bacalar y, a la vez, iniciar un Programa Integral de Gestión del Agua, en el que se incluiría la construcción de un drenaje pluvial, con su planta de tratamiento, para evitar que el arrastre de tierra y aceites se vierta sobre la laguna, con lo que eso representa para la salud ambiental de la laguna. 

Al seguir con una caminata por las calles del centro de esta población, el candidato de MC a gobernador de Quintana Roo le expuso a los ciudadanos que salían a saludarlo y escucharlo que Bacalar también requiere que se concluyan los drenajes sanitarios en todas las comunidades colindantes con la laguna para evitar que todos esos sedimentos contaminen a la cada vez más famosa laguna de los siete colores. 

Indicó que para Bacalar y el sur de Quintana Roo el crecimiento turístico es algo que se acelerará con la operación del Tren Maya, lo cual es bueno, pero advirtió que se debe aprender de lo que ha ocurrido en el norte del estado a fin de evitar caer en los mismos errores que han privilegiado un turismo masivo y “poco amigable” con el medio ambiente. 

Por ello, reiteró que su gobierno impulsará un modelo diferente de desarrollo turístico, el cual será sostenible, con total cuidado y protección del medio ambiente natural  y promueva la gran riqueza cultural que existe en Quintana Roo, estrategia que deberá servir para que Bacalar y el sur del estado logren un crecimiento equilibrado.

 

Lee: Ofrece José Luis Pech acceso al mar para Felipe Carrillo Puerto
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán