El 80 por ciento de los visitantes que recibe Tulum vienen por motivo de descanso, por lo que es necesario desplegar estrategias de promoción afines a ello y no a las fiestas, declaró David Ortiz Mena, vocal propietario de la junta directiva del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
En ese contexto, el empresario hotelero refirió que no se debe promocionar erróneamente el destino con otras condiciones que además no son el motivo principal del viaje de los turistas nacionales y extranjeros.
El entrevistado apuntó que el segmento de wellness se ha consolidado en este destino y es necesario difundirlo así, y no el de fiesta como algunos promueven a Tulum.
“En el caso de Tulum hay un dato que me llama mucho la atención: según datos oficiales, 80 por ciento de los visitantes que recibe nuestro destino vienen con un motivo de descanso y datos como estos es muy importante tenerlos en cuenta para promoción”, dijo.
Sostuvo que el que se considere a Tulum un destino de fiesta significa menoscabo y un deterioro para el municipio.
Por su parte, Mario Cruz Rodríguez, promotor turístico de Tulum, apuntó que sin duda se ha consolidado el segmento wellness, de manera que al menos 80 por ciento de los centros de hospedaje han adaptado sus instalaciones para dar el servicio de bienestar al turismo.
Explicó que como valor agregado los centros de hospedaje cuentan con salón de yoga, salas de meditación y temazcal dentro de la oferta hotelera.
Adicionado a lo anterior, resaltó que en un año ha repuntado hasta 95 por ciento el interés y llegada de viajeros que buscan lugares tranquilos y contacto con la naturaleza.
“La mayoría de los hoteles, puedo asegurar que 80 por ciento de los hoteles, tienen integrado como valor agregado salones de bienestar, de yoga, meditación y lo tienen como algo muy importante porque es justamente lo que busca el turismo que llega a Tulum, un contacto con la naturaleza y bienestar”, recalcó.
Edición: Laura Espejo
Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías
Ana Ramírez
Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025
Afp
OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte
Europa Press
La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos
La Jornada Maya