Recorren área de licitación del Puente Nichupté

SICT y de la Agepro presentaron soluciones viales para los entronques y los derechos de vía
Foto: Gobierno del Estado

Servidores públicos y los interesados en participar en el proyecto recorrieron la mañana del lunes el sitio de licitación del Puente Nichupté, de conformidad con lo establecido en las bases emitidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el número LO-009000999-E53-2022, cuyo resumen fue publicado el pasado 7 de abril en el Diario Oficial de la Federación.

Al lugar llegaron representantes de 10 empresas licitantes, compañías de telefonía y comunicaciones, proveedores de servicios de gas, energía eléctrica y agua potable, para constatar las condiciones ambientales, implicaciones técnicas y características de los trabajos a desarrollar para la megaobra, así como para resolver posibles conflictos de movimiento de la infraestructura existente debido al desarrollo del proyecto.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Durante el trayecto, personal de SICT y de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) presentaron soluciones viales para los entronques y los derechos de vía para los 8.8 kilómetros del puente, partiendo del entronque que conecta con el distribuidor vial Kabah-Bonampak-Rodrigo Gómez y bulevar Luis Donaldo Colosio, como también el kilómetro 13 del bulevar Kukulkán, en las inmediaciones de Plaza Kukulkán.

Melquiades Vázquez Contreras, residente general de carreteras federales del Centro SICT Quintana Roo, informó a los presentes que mañana miércoles 13 de abril se realizará en la Ciudad de México la primera de tres juntas de aclaraciones donde los licitantes tendrán lugar para resolver todas sus dudas, mismas que ya pueden enviar a través del portal Compranet. 

También indicó que, para este proceso, se entregó a los participantes un anteproyecto con la ingeniería básica de la obra para que el 27 de este mismo mes se reciban todas las propuestas y a partir del fallo se firme un contrato con el ganador para iniciar con la construcción del Puente Nichupté.

 

Sigue leyendo:

-Presentan a especialistas proyecto del Puente Nichupté

-MIA del Puente Nichupté ya fue entregado y modificó trazo
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México