El pájaro Charrán anida en Isla Mujeres y regresa a Canadá, su lugar de origen

Islote de este municipio es considerado santuario al recibir 3 mil crías en 2021
Foto: Ana Ramírez

Hace aproximadamente tres años llegó a Isla Mujeres el pájaro Charrán, una especie en peligro de extinción, que ha logrado incrementar su colonia en el destino y únicamente llega a una zona de rocas en el área de playa Norte de la ínsula.

Se trata de un ave migratoria, tipo golondrina, que en su primer arribo sumaba apenas unos 200 a 300 ejemplares. Anidaron en el islote del hotel Mía Reef Isla Mujeres, y poco a poco comenzó a crecer en número, hasta alcanzar las 3 mil crías el año pasado, por lo que ahora es ya considerado un santuario para esta ave.

Fue apenas la semana pasada cuando esta ave arribó a Isla Mujeres para comenzar con su proceso de anidación; en promedio pueden tener hasta tres crías cada hembra, tardan 20 días en nacer y en tan sólo 15 días aprenden a volar, aunque permanecen en el destino hasta el mes de septiembre aproximadamente, una vez que las crías han crecido lo suficiente para poder volar hasta Canadá.

A través de la Fundación Mía se comenzó a trabajar directamente con biólogos expertos, para promover la protección y respeto de la especie, inclusive se tiene un canal interno en las habitaciones del centro de hospedaje, en el que se proporciona información a todos los huéspedes para que ellos también respeten su presencia.

“Estamos trabajando ya con biólogos, que nos han apoyado en el sentido de cómo debemos convivir con ellos, para que les demos su espacio y ya llevamos prácticamente tres años con este programa”, explicó Paulo Aguilar Hernández, gerente de alimentos y bebidas en el Mía Reef Isla Mujeres.

Actualmente esta punta de la isla es la única en la que han encontrado su espacio de anidación y la meta es seguirlos protegiendo para que su número se incremente y tal vez de esa manera puedan comenzar a expandirse a otras áreas rocosas de la ínsula.

“El programa de conservación consiste en promover su protección y respeto, evitando que las aves hagan nidos en lugares donde pueden estar demasiado expuestas, por lo que es muy importante respetar el santuario que está ubicado en nuestro resort”, informan a través del portal del centro de hospedaje.

Fundación Mía también está trabajando en diferentes programas de apoyo a la comunidad, como la venta de productos hechos por quintanarroenses e isleños, como una forma de apertura y acercamiento entre el turista y el artesano.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se volvieron a reunir tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto