Sector restaurantero de Cancún tendrá un buen cierre de abril: Canirac

Informan que durante las vacaciones la zona hotelera se superó hasta en 80 por ciento sus ventas
Foto: Ana Ramírez

La Semana Santa y Semana de Pascua dieron un aliento a los restauranteros de Cancún, que reportaron un incremento importante en sus ventas, informó Julio Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

A partir de este lunes prevén una baja en la afluencia, aunque para el fin de semana esperan nuevamente un repunte, con motivo del Día del Niño, especialmente en aquellos negocios en los cuentan con juegos o entretenimiento para los menores.

“Se vio muy buena derrama económica, estas vacaciones trajeron un aliento a los restauranteros, más o menos anduvimos en lo que pronosticamos, zona hotelera 70 a 80 por ciento más o menos, y el centro un 35 a 40 por ciento arriba de sus ventas”, detalló.

En general, dijo, el mes de abril cerrará bien, mientras que mayo será también un mes interesante, porque pese a ser un mes considerado de temporada baja, se tienen dos fines de semana largo, aunado a festividades como el 10 de mayo Día de las Madres y el 15 de mayo, Día del Maestro.

Con estas fechas y “puentes” en los que se eleva la afluencia de visitantes, se espera lograr una estabilización en el consumo, sobre todo a modo local, que con las propinas adquiridas en esta temporada vacacional, podrán contribuir también a la derrama económica de los negocios.

“Que esa derrama que hubo ayude para que mayo sea un mes bastante estable, tal vez en junio tengamos una pequeña baja, pero luego ya vamos con julio, agosto, con la temporada alta de verano, que se espera que sea muy buena. Vamos a cruzar los dedos y tener grandes expectativas para que, como bien comentaba desde un principio, este 2022 sea un año de estabilidad y el 2023 de crecimiento”, apuntó.

El líder restaurantero dio a conocer que parte fundamental del trabajo que harán en las próximas semanas será el de reuniones con candidatos que buscan algún cargo público, con quienes tratarán de concretar compromisos en beneficio del sector.

Durante las reuniones que sostendrán mediante organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), o de manera independiente como Canirac, les presentarán las necesidades fundamentales del sector, escucharán propuestas y así decidirá cada agremiado la que considere mejor opción para el gobierno estatal y para la Legislatura local.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU