Homologan protocolos por violencia familiar y de género en QRoo

Implementan programas de capacitación y sensibilización con perspectiva de DH
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas con el fin de homologar los protocolos policiales de actuación del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, así como la implementación de programas de capacitación y sensibilización con perspectiva de género y derechos humanos para los elementos activos.

En la sesión ordinaria número 19, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública y de la Ley de los Municipios, en la que se establece como una obligación de los cuerpos de Seguridad Pública y Tránsito de los municipio el contar con grupos especializados para la atención de violencia familiar y de género.

De acuerdo con el dictamen, se estableció que los municipios deben contar con un área operativa administrativa especializada para la atención a la violencia contra la mujer y la familia a cargo de una persona titular que cuente con el perfil idóneo y acorde a la materia, y con el nivel jerárquico necesario proporcional a la estructura de la dependencia municipal que le permita cumplir con sus funciones, sin estar supeditado a la determinación de las demás áreas de dirección.

En la misma sesión, se aprobó la adición de un artículo quinto transitorio al decreto número 68 expedido por la H. IV Legislatura del Estado de Quintana Roo, por el que se Instituye la Medalla al Mérito Cívico “Lic. Andrés Quintana Roo”, para que la entrega de este galardón correspondiente al año 2022, se lleve a cabo en el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de la XVI Legislatura.

Además, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad para el Estado de Quintana Roo, con el propósito de fortalecer los mecanismos que permitan regular el uso de la marca “Hecho en Quintana Roo”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI