Universidad de Milwaukee realiza estudio en la laguna de Bacalar

Planificarán conferencias y simposios sobre el cuidado de la laguna
Foto: Juan Manuel Valdivia

Reforzar los acuerdos entre instituciones para la colaboración educativa y científica, así como contribuir a la investigación sobre el impacto del cambio antropogénico en la laguna de Bacalar y su ecosistema fueron las conclusiones de la reunión entre estudiantes de la Universidad de Milwaukee, en Estados Unidos, e integrantes del Centro Regional De Educación Normal (CREN) Bacalar y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

El miércoles 27 de abril, en la sala de juntas del palacio municipal de Bacalar, se informó que se llevó a cabo una investigación científica en la laguna por parte de las instancias antes mencionadas. Entre los acuerdos tomados, se generará intercambio entre personal del servicio público y estudiantes con su respectivo centro de Investigación y las instituciones locales, además de una participación en la revisión técnico-científica de las causas y consecuencias de los proyectos que se desarrollarán cerca del cuerpo de la laguna.

Otro beneficio es la planificación para la educación, investigación, conferencias, simposios y actividades de divulgación, entre otras acciones que coadyuven al beneficio educativo, científico y del cuidado de la laguna. El objetivo de este estudio realizado en la laguna de Bacalar beneficiará a largo plazo en el cuidado, protección y preservación de este cuerpo de agua, así como a generar estrategias de sostenibilidad y comprensión científica de este ecosistema y similares ecosistemas de agua dulce en todo el mundo.

Se señaló la importancia de promover una visión global y una comprensión internacional en esta área, teniendo en cuenta el importante papel de la educación y la investigación en la mejora de la comprensión mutua, la amistad y las buenas relaciones, que servirán para promover la conservación de la laguna de Bacalar, también conocida como la Laguna de los Siete Colores.

Este cuerpo lagunar representa un ecosistema único por su biodiversidad, flora y fauna y es de renombre mundial, por lo que esta investigación será de gran beneficio para el campo científico, siendo incluso el inicio de otras investigaciones que ayudarán al cuidado, preservación y sustentabilidad de estos cuerpos lagunares.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU