Armada de México realiza ejercicio binacional con Francia en QRoo

Contempló formaciones y maniobras marítimas entre buques de ambas naciones
Foto: Semar

Con el objetivo de incrementar el nivel de adiestramiento e interoperabilidad del personal de la Armada de México, el viernes 29 de abril se desarrollaron operaciones marítimas binacionales entre los buques “La Combattante” de la Marina Francesa y el Buque Patrulla Costera “ARM Tulum” (PC-337) de la Armada de México, en el ejercicio denominado “Passex-2022” que se llevó a cabo en el Mar Caribe al norte de Cozumel.

Los ejercicios se desarrollaron contemplando formaciones y maniobras marítimas entre los buques de ambas Armadas, mismos que pusieron a prueba las capacidades de las comunicaciones navales, el empleo de los medios disponibles y el nivel de adiestramiento de sus tripulaciones, dándose la oportunidad de coordinar tareas conjuntas en altamar, mismas que pueden aplicarse ante escenarios de combate o para el mantenimiento del Estado de Derecho en la mar, implicando en todo momento la observancia del marco normativo nacional e internacional y el respeto a los Derechos Humanos.

Lo anterior se deriva de la misión de la Armada de México que es el empleo del Poder Naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país, así como ejercer funciones de Guardia Costera.

“Con la participación en este tipo de ejercicios, la Secretaría de Marina-Armada de México fortalece sus capacidades operativas a través del intercambio con otras naciones, acciones que son vitales en el ejercicio de las funciones de esta Institución y con las que refrenda su compromiso con la ciudadanía de procurar la seguridad marítima y salvaguardar la vida humana en la mar”, señala el comunicado emitido por la Secretaría de Marina.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México