Pese a que Quintana Roo ha cumplido tres años libre de casos autóctonos de paludismo, la Secretaría de Salud continúa con el fortalecimiento de las acciones preventivas consistentes en la promoción, la notificación, búsqueda de febriles, aplicación de larvicida a cuerpos de agua, perifoneos y capacitación al personal.
Bajo el lema el lema “la eliminación del paludismo necesita de ti”, se realizan las acciones de monitoreo, vigilancia epidemiológica y vigilancia entomológica a través de la red de notificantes y promotores voluntarios, para que la medicina preventiva llegue hasta el lugar más apartado de la mancha urbana.
Adicionalmente, como parte del fortaleciendo de las acciones preventivas, el personal del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria número 1, realiza operativos de eliminación de criaderos del vector del paludismo en 16 localidades de los municipios de Othón Blanco y Bacalar, para proteger la salud de 28 mil 442 habitantes.
Entre las comunidades atendidas están: Manuel Crescencio Rejón, Alacranes, Cerro de las flores, Icaiché, Santa Rosa, Nuevo Veracruz, Josefa Ortiz de Domínguez, Dos aguadas, subteniente López, Juan Sarabia, Huay Pix, Xul-ha, Pucté, Álvaro Obregón, Pedro A Santos y Chetumal
También, del 25 al 27 de abril, se capacitó al personal médico de los centros de salud urbano y rural, adscritos a la jurisdicción sanitaria, con la participación de 75 asistentes.
De acuerdo a la carta descriptiva los temas abordaron en esta capacitación fueron: la situación epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vector; definir los casos probables, el manejo clínico; el procedimiento de laboratorio en las muestras de sangre; los criterios para la toma; manejo y envío de las muestras de suero.
También se realizaron prácticas del procedimiento de la toma de gota gruesa, extendido fino y llenado del formato N-1, así como actividades para la eliminación y modificación de hábitat y criaderos Anophelinos para lograr el control físico del vector del paludismo.
Lee: Quintana Roo cumple tres años sin casos de paludismo
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada