Presentan Margaritaville St. Somewhere, nuevo resort en Holbox

El centro de hospedaje promete una experiencia gastronómica única usando productos locales
Foto: karismahotels.com

Este miércoles se presentó un nuevo centro de hospedaje ubicado en Holbox, en el que la gastronomía y el uso de insumos de productores locales han sido fundamentales para ofrecer una experiencia única.

Se trata del primer Margaritaville St. Somewhere by Karisma Punta Coco, en isla Holbox, con un concepto de resort boutique casual de lujo creado a nivel mundial por estas prestigiosas marcas hoteleras y con una inversión de 275 millones de pesos con servicio cinco estrellas.

“Va de la mano el compromiso de nosotros como marca y el resto de las marcas que están dentro del destino en colaborar con ese granito de arena, de colaborar con los productores locales, porque al final de cuentas sabemos que ellos tienen ese compromiso y necesitan esa recuperación económica, sobre todo luego de pandemia”, explicó Mario Alberto Dorantes Vázquez, gerente general del hotel.

Frutos, legumbres, vegetales, son los principales productos que se obtienen de productores locales, tomando en cuenta que dentro de la isla se encuentran entre 5 y 6 negocios que se dedican a la distribución de estos insumos y se trata de obtenerlos de manera directa con ellos.

 

Foto: karismahotels.com

 

Se tiene también el contacto con la panadería local, helados, mariscos, con productos únicos que impactan también en la buena experiencia de la propiedad y la marca, mientras que los productores, conforme mayor demanda reciben, más empleos pueden generar.

“Mensualmente estamos dando una derrama entre los 150 y 170 mil pesos en insumo local, que va desde la panadería, helado, frutas y verduras, pesca, todo en relación a las ocupaciones… actualmente hablamos de productores locales y negocios pequeños de los que dependemos directamente para obtener los productos”, resaltó.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Hace dos meses que entró en operación el Margaritaville St. Somewhere by Karisma Punta Coco e inició con ocupaciones del 30 a 40 por ciento; ahora se mantiene en 65 puntos y prevén que se vaya incrementando hacia el 80 por ciento, lo que repercutirá en el consumo de productos locales.

El resort ecoturístico cuenta con 39 suites y seis diferentes tipos de habitaciones, que generaron más de 500 empleos directos en su construcción y 65 en su etapa de operación, con una afluencia de visitantes procedentes principalmente de Estados Unidos, con 40 por ciento; Canadá, con 30 y el resto es de Europa y México. 

“Estamos entusiasmados por elevar la experiencia hotelera en Holbox con un producto auténtico y salvaguardando la ecología. Nuestra prioridad es formar parte de la comunidad, integrando los productos que ofrecen o producen en la isla como experiencias únicas hacia los huéspedes. Además de utilizar materiales de la región, como las maderas duras de Yucatán, se usaron productos mexicanos en todas las áreas, así como amenidades, como aceites naturales que cuentan con certificaciones cruelty free”, comentó el vicepresidente de operaciones de Karisma Hotels & Resorts, Daniel Lozano.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades