Esperan permisos para sumergir 50 piezas del museo subacuático de Cancún

MUSA busca aminorar carga en arrecifes naturales, pero enfrenta problemas para dar continuidad
Foto: Ana Ramírez

Alrededor de 50 piezas escultóricas están listas para ser sumergidas en el Museo Subacuático de Arte (MUSA) de Cancún, con lo que se busca seguir aminorando la carga en los arrecifes naturales, sin embargo, por temas burocráticos ha sido imposible dar continuidad.

Roberto Díaz Abraham, presidente fundador del MUSA, resaltó que el museo todavía puede crecer mucho pero falta la participación y organización de muchas instancias, además de los permisos federales que se requieren, pero que son muy costosos.

“No podemos hundir las 50 piezas que ya tenemos terminadas, que están en zona hotelera, las que están aquí, porque el permiso está emproblemado, es un permiso federal que abarca los tres polígonos del Parque Marino de Cancún, Punta Sam y Contoy. Entonces las condicionantes es que se tienen que hacer estudios muy costosos y nadie tiene los recursos”, explicó.

Con la pandemia se detuvo toda la actividad, sin embargo, ahora se retomarán los trabajos y la meta es sumergir todas las piezas listas para descargar también algunos espacios del museo porque al arrecife Manchones, donde se encuentra la Evolución Silenciosa, van todos los buzos primerizos e incluso han roto algunas piezas, que se pueden reparar, pero también requieren de la participación de varios grupos.

“Hay que abrir un nuevo salón de buceo, me gusta la Cruz de la Bahía, primera pieza que se hundió en 1992 por Ramón Bravo, pero está solita, entonces no es interesante para los buzos, pero si hiciéramos un salón completo ya funcionaría y necesitamos unos mil metros cuadrados, allí se podrían poner las piezas”, aseguró.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila