Caribe Mexicano ''toca puertas'' en Estados Unidos

Busca concretar esquemas de cooperación para posicionar a QRoo en principales mercados
Foto: Sedetur

Con el fin de continuar con la estrategia enfocada en diversificar los mercados y posicionar a México y al Caribe Mexicano como un destino preferente del turista internacional, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, en compañía de Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, comenzó el pasado lunes 9 de mayo la agenda de trabajo Programa operación toca puertas en Estados Unidos. 

Esta gira de trabajo en materia económica, comercial y turística en Washington DC tiene como objetivo concretar esquemas de cooperación que permitan posicionar a México y Quintana Roo dentro de los principales mercados con gran poder adquisitivo, como Alemania, Canadá, China, Corea, Emiratos Árabes, España, Francia, India, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia, permitiendo avanzar en la recuperación económica de todo el país.

Los secretarios de Turismo Miguel Torruco y Bernardo Cueto sostuvieron una reunión con la embajadora Rena Bitter, subsecretaria de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, donde se analizaron las tendencias en los flujos de turistas estadunidenses que visitan México y los desafíos que se enfrentan desde la perspectiva de la protección consular. 

 

Foto: Sedetur

 

A lo largo de la visita oficial del gobierno de México en Washington, los secretarios sostuvieron reuniones de trabajo con líderes en temas turísticos, como lo es Cruise Lines International Association (CLIA), una de las asociaciones comerciales más importantes dentro del sector de cruceros, buscando fortalecer las alianzas que existen en México y el Caribe Mexicano. 

En el marco de esta agenda, los funcionarios fortalecieron sus vínculos con la American Society of Travel Agents, para quienes el mercado mexicano representa uno de los más importantes, además de establecer acercamiento con empresas Expedia, esta última abordando la recuperación del sector de viajes mediante plataformas digitales. 

“Esta agenda comercial-turística fue la oportunidad idónea para resaltar la importancia de poner en contexto la situación del país en torno a la seguridad y las acciones implementadas para continuar contando con la confianza de los turistas estadounidenses en los destinos de Quintana Roo. Además, logramos reforzar las alianzas con nuestros principales socios comerciales y seguir traduciendo la recuperación en éxito y el éxito en prosperidad”, comentó Cueto Riestra.

 

También te puede interesar: Quintana Roo supera los niveles turísticos prepandemia
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila