Con la participación de casi 100 poetas de Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela, Chile y México, se celebra el Festival Internacional de Poesía Cuatro Conjuros 2022.
“¿Qué sería la humanidad sin poesía? Este festival es un recordatorio de la fuerza que toma la palabra cuando nombra infancias, lenguas ancestrales, vida, muerte y erotismo”, dijo Alejandra Flores, organizadora del evento.
Dio a conocer que luego de lanzarse la convocatoria, tuvieron una excelente recepción de material: “lanzamos una convocatoria y recibimos material y a partir del domingo 8 de mayo y los siguientes domingos del mes (15 y 22) se podrá escuchar tanto poesía de vida y muerte como poesía erótica”.
El Festival Internacional de Poesía Cuatro Conjuros se celebrará de forma virtual e independiente y es organizado por Librélula Editores y La Casa del Árbol. Las transmisiones pueden seguirse en las páginas de Facebook @Librelula y @LaCasadelArbolHUBCreativo cada domingo de mayo a las 18 horas.
“Es un festival que realizamos en mancuerna, su servidora Alejandra Flores y mi compañero editorial Emilio Calderón… La ilustración de Esther Martínez dio vida al cartel de nuestra edición, nos convoca a escuchar poesía infantil y poesía en lenguas originarias. ¡Nos vemos y escuchamos los siguientes tres domingos de mayo!”, invitó.
Edición: Emilio Gómez
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya