Celebran festival internacional de poesía en Cancún

El evento se realizará de forma virtual e independiente
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con la participación de casi 100 poetas de Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela, Chile y México, se celebra el Festival Internacional de Poesía Cuatro Conjuros 2022. 

“¿Qué sería la humanidad sin poesía? Este festival es un recordatorio de la fuerza que toma la palabra cuando nombra infancias, lenguas ancestrales, vida, muerte y erotismo”, dijo Alejandra Flores, organizadora del evento.

Dio a conocer que luego de lanzarse la convocatoria, tuvieron una excelente recepción de material: “lanzamos una convocatoria y recibimos material y a partir del domingo 8 de mayo y los siguientes domingos del mes (15 y 22) se podrá escuchar tanto poesía de vida y muerte como poesía erótica”.

El Festival Internacional de Poesía Cuatro Conjuros se celebrará de forma virtual e independiente y es organizado por Librélula Editores y La Casa del Árbol. Las transmisiones pueden seguirse en las páginas de Facebook @Librelula y @LaCasadelArbolHUBCreativo cada domingo de mayo a las 18 horas.

“Es un festival que realizamos en mancuerna, su servidora Alejandra Flores y mi compañero editorial Emilio Calderón… La ilustración de Esther Martínez dio vida al cartel de nuestra edición, nos convoca a escuchar poesía infantil y poesía en lenguas originarias. ¡Nos vemos y escuchamos los siguientes tres domingos de mayo!”, invitó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza