En la zona maya de QRoo la vocación de los maestros se impone

Docentes señalan que ha tenido que lidiar con falta de materiales básicos; situación que empeoró con el Covid-19
Foto: Juan Manuel Valdivia

La vocación de los maestros se demuestra cuando pese a las carencias y los riesgos se impone el sentido y amor de educar a los infantes de las comunidades de la zona maya, destacó Addy Villareal, maestra que junto a su esposo lleva 10 años impartiendo clases en la comunidad Chanchen Primero, perteneciente al municipio de Tulum.

La maestra detalló que ha tenido que lidiar con falta de materiales básicos para impartir clases y todo empeoró cuando el virus del Covid-19 causó estragos a nivel mundial, pues en su caso las actividades educativas no pudieron evolucionar a lo digital, así que implementaron estrategias para que los jóvenes no se quedaran sin clases. Este año, una vez que se regresó a clases presenciales, aceptó que entre los habitantes se generó un miedo al contagio y también a exponer a sus familias.

“Nosotros estamos toda la semana en la comunidad, tanto mi esposo que es de primaria como yo que soy de preescolar, hemos vivido un poco más la situación de esta pandemia junto con los padres de familia, ya que además desde que se iniciaron las clases de manera presencial, a finales de septiembre del 2021, pues nosotros también teníamos el temor y el riesgo de contagiar a nuestra familia, porque pues ahí estamos convivimos con ellos; nos vemos obligados a quedarnos toda la semana en la comunidad a pesar de las carencias y las dificultades, exponiendo incluso a mi hija, que es una pequeña de cuatro años”, declaró.

Abundó en que ha sido difícil trabajar en las comunidades de la zona maya de Tulum, lo que  algunos docentes denominan la “zona de castigo” y donde mandan a muy pocos maestros, aunado a que por situaciones burocráticas “nos hemos visto con trabas, candados y dificultades de poder acercarnos hacia otra comunidad más cercana de acuerdo a nuestro interés y condiciones”. Expresó que la vocación ha sido lo que ha predominado para desempeñar su oficio, pero también se han quedado con las “manos atadas” para acatar asignaciones.

“Ya llevamos 10 años arraigados en la comunidad más marginada, porque son zonas que casi no cualquiera quiere y nosotros nos hemos visto obligados a estar allá porque pues no nos queda de otra y tenemos que cumplir con nuestra labor y vocación de docentes”, acotó.

Comentó que le ha tocado ver todas las dificultades y necesidades que se dan en la comunidad y sobre todo sentir la impotencia durante el momento más complicado del Covid-19. Además, mencionó que su situación económica se dificulta por los gastos de gasolina para trasladarse, alimentación y en muchas ocasiones les ha tocado quedarse sin agua y luz.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana