El Cabildo de Tulum en su Décima Séptima Sesión Ordinaria aprobó la ampliación de los límites territoriales para integrar a las comunidades de San Silverio y Yalchén al noveno municipio, iniciativa que también aprobaron los diputados de la XVI legislatura del Congreso de Quintana Roo el pasado mes de abril.
El cuerpo edilicio aprobó por unanimidad y, a su vez, solicitó que se emita la opinión de la iniciativa en virtud de una posible afectación por la ampliación o reducción de sus límites a las que someterán ambos municipios.
Los ediles pidieron a los diputados atender los aspectos de análisis técnicos y jurídicos junto con el Instituto Geográfico y Catastral del Estado para que se realice esta adhesión.
En tanto, el presidente de Tulum, Marciano Dzul Caamal, dijo que está de acuerdo en que se adhiera constitucionalmente al municipio los poblados en mención, con lo cual aumentaría la superficie del noveno municipio.
El munícipe dijo que “por sentido de humanidad y fraternidad” no los han dejado solos pese a la lejanía, y ahora se presenta la posibilidad de que bajo el marco legal sean comunidades de Tulum.
Es de recordarse que los diputados del Distrito 9, Euterpe Gutiérrez Valasis y del distrito 12, Pedro Pérez Díaz, presentaron la iniciativa de decreto por el que se modifica la Constitución Política del Estado de Quintana Roo y se reforma el decreto de creación del municipio de Tulum, tras retomar solicitudes que habitantes de ambas comunidades presentaron desde hace más de 10 años y que ratificaron en un escrito el 31 de enero de 2017 y posteriores solicitudes en el 2018, 2019 y 2020.
En días pasados, un grupo de diputados visitó estas comunidades de la zona maya, donde el diputado Gustavo Miranda García explicó a los pobladores sobre la libre determinación de los pueblos, los cuales tienen el derecho de decidir su situación política, económica y religiosa, por lo tanto, de pertenecer a Tulum.
De igual manera, el diputado les detalló que los pasos a seguir serían emitir una iniciativa de reforma que ya se presentó y fue aprobada, tras ello pasa a los 11 municipios, donde seis deben avalarlo para que luego se publique en el diario oficial del estado.
De aprobarse la propuesta, Tulum pasaría de una superficie de 2 mil 040.94 kilómetros cuadrados a 2 mil 150.54 kilómetros cuadrados.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada