El Registro Civil de Solidaridad dio a conocer los requisitos para el procedimiento de cambio de identidad de género para que las personas que así lo deseen cuenten con un acta de nacimiento acorde a su identidad.
En entrevista, Nohemí Orozco Márquez, subdirectora del Registro Civil de Solidaridad, destacó la importancia de estos actos registrales para la vida jurídica de los solidarenses. “Desde hace dos años ya se puede hacer, y en los registros civiles es nuestra labor el levantar el acta de reconocimiento por identidad de género, y en reforzando estás acciones recordemos que también tenemos las bodas igualitarias”, manifestó la funcionaria.
Para el cambio de identidad de género se requiere:
-Solicitud en la que se haga constar la nacionalidad mexicana.
-Tener 18 años de edad cumplidos.
-Señalar el nombre completo y los datos registrales asentados en el acta original, así como el género solicitado y, en su caso, el nombre sin apellidos.
-Presentar copia certificada del acta de nacimiento, validada en el Sistema Integral de Impresión de Actas (SIDEA).
-Copia de identificación con fotografía y original para cotejo.
-Comprobante de domicilio.
-CURP certificada por el registro civil.
-Pago del derecho correspondiente.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada