“No se puede hacer un gobierno honesto, ni un gobierno eficiente, con gente mala y corrupta, con gente que llega trastocando la democracia con la compra de votos. Desde ahí debe trabajar la sociedad civil y las organizaciones ciudadanas para evitar que sean las prácticas corruptas las que perviertan la democracia, porque de ahí parten los males que después caracterizan a los gobiernos que llegan comprometidos con quienes les pagaron la elección y no con la sociedad, que es a la que deben servir”, señaló el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a gobernador de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez.
El candidato firmó los 10 Compromisos Anticorrupción y la Iniciativa 3 de 3 por la Dignidad, promovidos por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), encabezados por su presidente, Raúl Villanueva Argüelles, y el dirigente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del estado, Raúl Cazares Urban, y ante la presencia de la coordinadora y el delegado estatal del partido naranja, Lidia Rojas y Jacobo Cheja, respectivamente, además de los candidatos a diputados por el Distrito XIV, Erika Cornelio, y el plurinominal Johnny Monsreal.
José Luis Pech reconoció el trabajo realizado por esta organización civil en su búsqueda por lograr que en México y Quintana Roo “tengamos gobiernos limpios, transparentes y decentes, como el que propone MC” e instó a estas organizaciones ciudadanas en seguir adelante con su labor, pero a la vez ayuden a cuidar la democracia, para evitar que se siga colando gente mala en los gobiernos, como ahora puede volver a ocurrir si se permite que aquellos que desde ahora ya están comprando votos, logren su objetivo y lleguen al gobierno.
José Luis Pech se comprometió a cumplir con su propuesta de crear un gobierno decente, que implica ser transparente y manejar correctamente los recursos públicos y con amplia participación ciudadana, en el que haya una clara rendición de cuentas a través de informes mensuales sobre las finanzas públicas del estado, en el que se revele lo que ingresa y en qué se emplean esos recursos de la administración estatal.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada