Trabajo en conjunto con EU permite blindar zonas turísticas: Bernardo Cueto

Entregan documento al Departamento de Estado del país vecino con acciones desarrollándose en QRoo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Una comunicación constante con las autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos, así como un blindaje especial de las zonas turísticas de Quintana Roo, son estrategias que se han tomado para evitar una afectación al sector a causa de la inseguridad, aseguró Bernardo Cueto, secretario de Turismo en el estado, quien a partir de este domingo estará presente en el Tianguis Turístico de Acapulco.

En entrevista, el funcionario destacó que en la última visita que hicieron al país vecino se le entregó un documento al Departamento de Estado con todas las acciones que se están desarrollándose en la entidad.

“Sobre todo informarles y darles a conocer la realidad, algo que comentaba el secretario de Turismo federal (Miguel Torruco) es la realidad de afectaciones y percepción que tienen los turistas en los principales destinos turísticos y en el caso particular del Caribe Mexicano, según estudios de universidades, únicamente cuatro por ciento de los turistas que nos visitan perciben inseguridad”, aseguró.

Por lo tanto, agregó, sí hay eventos, sí se acepta que se debe trabajar para evitar estos hechos violentos, pero no todos aquejan al sector turístico en específico.

Lamentablemente, reconoció, estas situaciones de inseguridad se dan en todo el país, pero generalmente no aquejan a las zonas turísticas, por lo que se debe poner ello en contexto e informar a las autoridades norteamericanas las acciones implementadas para blindar los sitios más concurridos por visitantes.

Y muestra de ello es que el destino ya se colocó por encima de los números de 2019, “prácticamente tres por ciento por encima de los números de ese año previo a la pandemia” y las proyecciones han marcado que así continuarán las estadísticas.

En materia de reactivación, resaltó la gran construcción de oferta que se ha generado pese a la pandemia, que si bien se trató de momentos muy complicados, los inversionistas no han dejado de confiar en el destino.

“Seguimos reforzando con muchos de los inversionistas interesados, están viendo un futuro promisorio tanto en el inmediato, como a largo plazo en Quintana Roo y es por eso que los capitales nacionales y extranjeros se siguen acercando”, aseguró.

Actualmente todavía hay muchos proyectos en construcción, hay acercamiento de quienes están interesados en nuevas obras y desde la secretaría se está trabajando en acoplar la visión de los destinos a criterios sustentables y que así las nuevas inversiones se acoplen a lo que necesita el destino.

Es decir, inversiones responsables que impulsen destinos con gran potencial como Chetumal, Bacalar, Mahahual en el sur del estado y cuidar los destinos ya consolidados como Tulum, Cancún y Playa del Carmen, para que las nuevas inversiones sigan abonando a la sustentabilidad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila