Piden estrategias de movilidad para carritos de golf en Isla Mujeres

En temporada baja, rentadoras los estacionan en avenidas para ''atrapar'' clientes
Foto: Ana Ramírez

El exceso de carritos de golf en Isla Mujeres es algo que preocupa a restauranteros y comerciantes del destino, especialmente en épocas de temporada baja, cuando no todos son utilizados pero sí permanecen en las calles, obstruyendo muchos espacios.

La ínsula ha crecido de manera importante en los últimos años y con la reactivación económica ha sido notoria su elevada ocupación, aunque gran parte de los que cruzan lo hacen para pasar unas cuantas horas y regresar el mismo día a la zona continental.

Esto ha provocado que sobre -todo los fines semana largos y temporadas vacacionales- la demanda de carritos de golf se incremente de forma exponencial y hay quienes ya no alcanzan un carrito.

Situación contraria a los meses de temporada baja, en los que si bien se recibe un buen número de visitantes, la demanda de estos coches es de apenas 60 por ciento en promedio, dejando decenas de ellos sin usar, pero en muchos casos estacionados en avenidas  principales.

“Sabemos que son necesarios, pero no siempre y algunas empresas en lugar de tenerlos en sus bodegas los sacan con la esperanza de que algún turista se los rente y mientras se quedan ocupando las calles durante todo el día. Cualquier día que vengan pueden ver decenas de carritos estacionados por toda la avenida principal y cuando alguien quiere venir al restaurante pues no hay donde estacionarse”, denunció Fanny, host de uno de los restaurantes de la Rueda Medina, avenida principal de la isla.

En un breve recorrido por la zona se identificó la elevada demanda de carritos aún en temporada baja, mismos que circulan de Punta Norte al sur de la ínsula, permitiendo a los visitantes nacionales y extranjeros conocer toda la isla en apenas unas horas.

Pero también se pudo ver una gran cantidad de carritos a lo largo de toda la avenida principal y muchos de estos estaban sin usar, lo que incluso obligaba a que los visitantes que sí habían rentado alguno tuvieran que estacionarse en doble fila para bajar a tomarse una foto, preguntar sobre tours o ver los menús de algún restaurante.

El exceso de carritos de golf ha sido una denuncia constante a lo largo de los años, incluso antes de pandemia había muchas exigencias para que se cambiaran los que ya llevaban muchos años de servicio y que se regulara su tránsito por las calles del destino, porque se habían elevado de forma considerable los accidentes por no respetar los límites de velocidad o circular en sentido contrario.

Los comerciantes piden ahora que se establezcan espacios para estacionarlos sin afectar la imagen del destino, y que busquen estrategias para obligar a los dueños de las empresas de renta a que únicamente saquen de sus bodegas los carritos rentados y que se informe bien a los que rentan sobre su debido uso.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila