Empresarios de Cancún dialogan con SRE sobre la relación con EU

CCEC señaló que es necesario buscar mercados comerciales además del estadunidense
Foto: CCERM

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) sostuvieron el domingo una reunión con el canciller Marcelo Ebrard, con quien dialogaron especialmente sobre la relación con Estados Unidos, por ser el principal exportador de turistas extranjeros.

Iván Ferrat Mancera, presidente de dicho organismo, indicó que aunado al tema turístico, también conversaron sobre el comercial, lo que pudieran hacer desde Quintana Roo y su conexión con Florida, que por la cercanía se tiene una buena relación.

“Precisamente con el canciller, que lleva la Secretaría de Relaciones Exteriores, tocamos eso, las relaciones bilaterales que tiene México, por ejemplo, con nuestro país vecino, Estados Unidos, donde los empresarios tenemos mucho énfasis en la importancia de una buena comunicación y relación porque es nuestro principal exportador de turistas extranjeros”, relató.

Como sector, le hicieron énfasis en la necesidad de fortalecer esas relaciones comerciales, específicamente para el estado y en donde también se mencionó la necesidad de buscar otros mercados fuera del estadunidense.

El propio canciller, contó, habló sobre Arabia Saudita, en donde hay fondos de inversión muy importantes, colocándose entre los cinco más relevantes y que podría atraer inversiones, desarrollar infraestructura turística y contribuir a la diversificación económica de la entidad. 

Otro tema que surgió fue el tecnológico, al que se busca apostarle, considerando que el Caribe Mexicano podría convertirse en un centro tecnológico como lo es Silicon Valley, en California, contó. 

“Tenemos todo el escenario para poderlo ser, la mejor conectividad del país, las dos fibras marinas que llegan de Estados Unidos llegan aquí al estado de Quintana Roo, de aquí se van a Centro y Sudamérica, entonces hay toda la facilidad para traer ese tipo de inversiones”, resaltó.

Desde la parte local, mencionó, expusieron la preocupación por la imagen y la seguridad, así como por la promoción adecuada de los destinos, que quedó bajo el mando de embajadas y consulados.

El canciller les dio a conocer que se tienen más de 50 oficinas en partes estratégicas de Estados Unidos, en donde se tiene mayor conectividad aérea, y lo que se requiere es fortalecer la promoción.

“Fue un diálogo abierto en el que los empresarios expresaron preocupaciones, solicitudes y a su vez él nos dio un panorama de la parte internacional, y lo importante que es diversificarse”, concluyó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Oposición ultraderechista, minoría travestida de mayoría

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Oposición ultraderechista, minoría travestida de mayoría


Lluvias e inundaciones azotan refugios en Gaza; se agravan condiciones de vida

Hamas cifró las pérdidas ocasionadas por el temporal en unos 4.5 mdd

Reuters

Lluvias e inundaciones azotan refugios en Gaza; se agravan condiciones de vida

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

Veena Praveenar, de Tailandia, quedó en segundo lugar y la venezolana Stephany Abasaly en tercero

Efe

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025