Refrenda José Luis Pech su compromiso con los pueblos mayas de QRoo

Aseguró que su gobierno será evaluado de manera permanente
Foto: Prensa José Luis Pech

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a gobernador de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, aseguró que su gobierno será evaluado de manera permanente, con líneas directas de comunicación con la sociedad, para que haya retroalimentación, para lo cual establecerá las "sabatinas", en las que él, como jefe del Ejecutivo, informará cómo caminarán las cosas en el estado y abrirá un espacio para las preguntas de la sociedad y de los periodistas. 

Al realizar un recorrido por comunidades del sur y centro del estado, aseguró que su gobierno será transparente y promoverá la transparencia, porque además de las "sabatinas", también presentará un informe mensual de la situación de las finanzas públicas del estado, las cuales publicará en los diversos medios de comunicación del estado. 

Acompañado por la candidata de MC a diputada por el Distrito XIV, Erika Cornelio, estuvo en Subteniente López, en la frontera con Belice y, posteriormente, sostuvo una reunión con ambientalistas de Bacalar preocupados por la situación de la laguna de los siete colores, a los que invitó a organizarse y tener una mayor participación política para que ganen fuerza.

Por la tarde, el abanderado naranja a gobernador del estado, junto con la candidata de MC a diputada por el Distrito XII, Mayusa González, recorrió las emblemáticas poblaciones de la Guerra de Castas, Tihosuco y Tepich, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde refrendó su compromiso con los pueblos mayas de Quintana Roo para respaldar no sólo proyectos agropecuarios sino también turísticos.

José Luis Pech también destacó que Quintana Roo está en proceso de establecer su propia identidad multicultural por la gran cantidad de personas llegadas no sólo de otras partes de México, sino del mundo, y mencionó como ejemplo el caso de Playa del Carmen, en donde hay el registro de residentes que proceden de 72 diferentes nacionalidades. 

Todo este fenómeno migratorio que vive Quintana Roo, apuntó José Luis Pech, más que negativo, generará un fenómeno similar al que han registrado ya otras grandes ciudades del mundo, como París, Berlín o Nueva York, donde se han registrado enriquecedores procesos culturales, de tal suerte que para el caso de nuestro estado se podrán complementar y enriquecer todas esas culturas con la maya que tenemos en esta tierra. 

"Así vamos a conformar nuestra propia identidad en esta mezcla diversa, pero sin olvidar nuestras raíces mayas", concluyó.


Lee: Impulsará José Luis Pech actividades culturales, artísticas y deportivas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU