El gobierno federal anunció el martes la convocatoria para la contratación de 13 mil 765 médicos especialistas en todo el territorio nacional; de estos, 787 son para la península de Yucatán, y Quintana Roo es el estado que más requiere asistencia.
En el portal www.medicosespecialistas.gob.mx pueden identificarse las vacantes por entidad federativa y especialidad. Para Quintana Roo hay 430 plazas; Campeche, 210 y Yucatán, 147. Allí también están disponibles los requisitos a cubrir y el registro de los interesados, que será desde el 24 de mayo al 3 de junio de 2022.
Lo que más requiere Quintana Roo son especialistas en urgencias médico quirúrgicas (51), medicina interna (48), anestesiología (41), medicina del enfermo (35), ginecología y obstetricia (33), pediatría (31), imagenología diagnóstica (29), neonatología (17), urgencias pediátricas (13), siquiatría (11) y cirugía general (10).
Con menos de 10 vacantes aparecen especialidades como oncología médica y pediátrica, medicina paliativa y de rehabilitación, neurología, oftalmología, urología, cardiología, dermatología, nefrología, otorrinolaringología, reumatología, gastroenterología, ortopedia, neumología e infectología pediátrica, entre otras.
De las 210 plazas disponibles en Campeche la mayoría son para medicina interna (33), ginecología y obstetricia (29), pediatría (20), urgencias médico quirúrgicas (20), anestesiología (16), cirugía general (16), imagenología diagnóstica (12), oftalmología (11) y neonatología (10).
Otras especialidades disponibles, aunque con menos vacantes, son: ortopedia, cirugía plástica y reconstructiva, urología, neurocirugía, siquiatría, alergia e inmunología, anestesiología pediátrica, dermatología, infectología pediátrica y nefrología.
Yucatán necesita 46 especialistas de medicina familiar, 34 de urgencias médico quirúrgicas, 15 internistas, 11 del área de ginecología y obstetricia, 11 pediatras, 4 médicos de urgencias pediátricas, 3 especialistas en cirugía general, geriatría y medicina del trabajo.
Hay dos vacantes para las siguientes áreas: imagenología diagnóstica, medicina de rehabilitación, neurología y ortopedia y una plaza disponible para los especialistas en anatomía patológica, cirugía pediátrica, dermatología, epidemiología, hematología, infectología, oftalmología, urología y perinatología.
Edición: Ana Ordaz
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada