Detectan primer caso de viruela símica en QRoo

El paciente es un hombre mayor de edad, cuyo contagio fue confirmado por el InDRE
Foto: Afp

Este 18 de julio, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó la confirmación del primer caso de viruela símica en Quintana Roo. Se trata de un paciente masculino mayor de edad quien solicitó atención médica en el estado el 11 de julio de 2022, después de presentar los siguientes síntomas: lesión de piel (exantema), febrícula, dolor de cabeza (cefalea) y dolor muscular (mialgias). 

De acuerdo con el protocolo de actuación fue puesto en aislamiento y se le tomaron las muestras que fueron enviadas al InDRE, de las cuales los resultados se recibieron hoy lunes. Hasta el momento se encuentra estable y continúa en aislamiento. En Quintana Roo, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), a través del área de Vigilancia Epidemiológica, ha realizado jornadas de capacitación para personal de salud de instituciones públicas y privadas. 

El pasado 25 de mayo, bajo la organización de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo, la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, ofreció en rueda de prensa toda la información relacionada con la puesta a disposición de los componentes técnicos para los profesionales de la salud de todo el sector. 

El departamento de Vigilancia Epidemiológica de Sesa puso también en manos de las instituciones de salud cursos y capacitaciones sobre la enfermedad, las vías de transmisión, los síntomas clínicos y las estrategias de prevención y control. Se instaló una red negativa de información, la cual es un sistema en el que las unidades médicas de todo el sector salud informan todos los días la ausencia o presencia de casos para identificar de manera pronta y oportuna a personas que pudiesen haberse contagiado. 

La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de dos a cuatro semanas. Los signos clínicos suelen ser fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos. Es una enfermedad que se transmite de una persona a otra por contacto estrecho con lesiones, líquidos corporales, gotículas respiratorias y materiales contaminados como la ropa de cama. 

Se recomienda a la población mantener las medidas de prevención, entre ellas el uso de cubrebocas, el distanciamiento social, limpieza y desinfección de espacios, lavado de manos, cubrirse la boca con ángulo interno del codo al toser o estornudar, así como el aislamiento social en caso de presentar síntomas como fiebre, malestar corporal y erupciones cutáneas en diversas partes del cuerpo. No automedicarse y acudir al médico de su proveedor de servicios de salud en instituciones públicas o privadas en caso de presentar síntomas. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cuadro clínico de la viruela símica se asemeja al de la viruela, la cual es una infección que se declaró erradicada en todo el mundo en 1980. Sin embargo, la viruela símica es menos contagiosa que la viruela y causa una enfermedad menos grave. No obstante, se recomienda mantener las medidas de prevención ya que podría provocar complicaciones médicas en pacientes con sistemas inmunes comprometidos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Llegan millones de mariposas monarca al santuario de Ocampo, Michoacán

Se estima que unas ocho hectáreas de bosque quedarán cubiertas

La Jornada

Llegan millones de mariposas monarca al santuario de Ocampo, Michoacán

Gobierno anuncia la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad 2025 para promover su consumo

El evento en CDMX incluirá exposiciones, degustaciones, talleres y presentaciones musicales

La Jornada Maya

Gobierno anuncia la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad 2025 para promover su consumo

Francia se clasifica al mundial; Cristiano, expulsado en el revés de Portugal ante Irlanda

Dos goles de Mbappé en casa les dio el pase para 2026

Ap

Francia se clasifica al mundial; Cristiano, expulsado en el revés de Portugal ante Irlanda

SCJN cierra la puerta a Grupo Salinas: Sheinbaum detalla el revés judicial

La presidenta aclara que los siete recursos del grupo empresarial fueron desechados

La Jornada Maya

SCJN cierra la puerta a Grupo Salinas: Sheinbaum detalla el revés judicial