Mejoran las condiciones de vida de los reos en Solidaridad

La penitenciaría cuenta con clínica de adicciones, la primera de su tipo en QRoo
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

La presidente municipal Lili Campos impulsa acciones para renovar y rehabilitar las instalaciones del centro penitenciario de Solidaridad, cumpliendo con todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitidas en pasadas administraciones, con miras a que dicho centro se convierta en el Centro Estatal de Reinserción Social Número 4.

En su informe semanal, realizado este martes, la munícipe informó sobre los trabajos de limpieza y renovación de las canchas para los 489 internos que ya cuentan con actividades deportivas, artísticas y recreativas. “Se han centrado los esfuerzos en organizar trabajos dirigidos a lograr la readaptación social de los reos y, sobre todo, la reinserción”, refirió la edil, quien señaló que aprender un oficio les ayuda a ganarse la vida honradamente y no volver a cometer delitos.

Lili Campos reconoció la labor de los tres órdenes de gobierno a fin de darle un trato digno a las personas privadas de su libertad, para lo cual también se han realizado 164 traslados de personas detenidas, encaminados a mejorar las condiciones de la población carcelaria, así como 16 traslados a Ceferesos en Michoacán de perfiles criminales más altos. 

 

Lee: Quintana Roo traslada a reos a penales federales

 

Eduardo Moisés Rojas Reséndiz, director del Centro Penitenciario del municipio, destacó que en la actualidad se ha recuperado el control interno, como resultado de la reorganización y vigilancia constante, mediante revisiones de instalaciones y las celdas, lo que ha permitido confiscar desde celulares hasta todo tipo de electrónicos, puntas hechizas y diversas sustancias tóxicas.

Rojas Reséndiz señaló que la mayoría de los detenidos se encuentra en el centro penitenciario debido a que cometieron delitos contra la salud, por lo que se ha detectado que existen personas que sufren de algún tipo de adicción. En respuesta a ello, se ha establecido la primera clínica de adicciones penitenciarias, única en su tipo en el estado, dentro del centro penitenciario, que pronto contará con la primera generación de graduados.

“Estamos trabajando para dar dignidad a los reclusos”, señaló el titular del centro penitenciario sobre las condiciones de hacinamiento anteriores, las cuales eran deplorables, al grado de que los alimentos se ofrecían crudos. Para solventar esto, se ha remodelado la cocina y se encuentran en el 40 por ciento del proceso para alcanzar el distintivo H, lo cual también permitirá mejorar los servicios carcelarios.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán