Impulsan correcto manejo de residuos en los puertos mediante Caribe Circular

El objetivo es que los desechos plásticos de las playas no lleguen al mar
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Puertos de Quintana Roo podrían ser parte del proyecto Caribe Circular, que promueve la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), a fin de incorporar buenas prácticas de manejo de residuos plásticos y las actividades en puerto, evitando que lleguen al Mar Caribe.

Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos, participó la semana pasada en la presentación de este proyecto, que contempla la colaboración de actores locales, incluidos los ministerios de ambiente de México, República Dominicana y Honduras.

Villanueva Arcos expuso que en el estado ya hay varios puertos interesados en ingresar al programa piloto que desarrolla el proyecto Caribe Circular en la región, por lo que se sumará a la firma del memorándum de entendimiento.

El titular de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo explicó que es una iniciativa regional basada en un concepto de “puertos ecológicos libres de residuos”, con la particularidad de promover acciones responsables para la prevención de residuos plásticos.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo 

 

Habrá involucramiento del sector turístico y de las comunidades en la cercanía del puerto para realizar un programa permanente, donde se incorporen buenas prácticas de manejo de residuos plásticos y las actividades en puerto, evitando que los residuos lleguen al Mar Caribe.

El secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, Jair Urriola Quiroz, informó que el proyecto prioriza un enfoque de economía circular, para consolidar acciones entre sectores que prevengan la contaminación marina por plásticos.

“La iniciativa impulsa la economía circular con un modelo económico resiliente, diverso e inclusivo que crea oportunidades para un crecimiento sostenible, contrario a la mentalidad de tomar, fabricar y desechar”, detalló Eva Ringhof, directora del proyecto Caribe Circular de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional.

En el marco de la presentación Florian Schindler, consultor Evoltas, explicó la importancia de la iniciativa y la perspectiva regional. El proyecto es desarrollado por el proyecto Caribe Circular, en colaboración con múltiples actores locales incluidos los Ministerios de Ambiente de México, República Dominicana y Honduras, países de incidencia del plan.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo 


 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU