Presunto delincuente polaco retenido en Cancún se ampara para evitar su extradición

El hombre mantiene una alerta roja activa desde el 27 de agosto de 2021
Foto: Gobierno del Estado

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informó sobre el caso de un ciudadano extranjero retenido desde hace más de tres meses en el Aeropuerto Internacional de Cancún por las autoridades migratorias. Se trata de Filip Roger Zalewski, de nacionalidad polaca, quien es requerido por autoridades de su país por los probables delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, quien se amparó para evitar su deportación. 

La información proporcionada por el gobierno federal destaca que el sujeto arribó procedente de Panamá a la Terminal II del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, el pasado 22 de abril y como parte del proceso de internación al país, conforme al mandato de ley y su reglamento, en el filtro migratorio le solicitaron sus documentos para validar la información en el sistema.

El resultado fue que Filip Roger Zalewski mantiene una alerta roja activa desde el 27 de agosto de 2021 emitida para su búsqueda y detención por Interpol Polonia, donde lo requieren las autoridades para ser enjuiciado por los probables delitos de delincuencia y lavado de dinero. 

Desde ese momento y apegado al respeto irrestricto a sus derechos humanos, el agente del INM lo envió a una segunda revisión para una nueva entrevista y verificar la documentación. Se reconfirmó que Filip Roger Zalewski contaba con una alerta migratoria, por lo que fue imposibilitado para el ingreso a México.

Por el mismo motivo, previamente las autoridades panameñas habían rechazado el ingreso a su territorio, donde además le fue encontrado entre sus pertenencias un dispositivo para clonar tarjetas y nueve mil dólares en efectivo.

En Cancún, después de determinar su inadmisión, la persona originaria de Polonia fue conducida por las autoridades migratorias al área de espera para ser retornado a su país, sin embargo, ha interpuesto dos juicios de amparo con número 403/2022 y 784/2022-C, emitidos por los juzgados Cuarto de Distrito y Noveno de Distrito, respectivamente, que evitan la deportación y/o expulsión. 

Ante los recursos legales que mandatan que las cosas permanezcan en el estado en el que se encuentran hasta en tanto los juzgadores no resuelvan en definitiva, el INM está imposibilitado en trasladar a la persona extranjera a algún otro sitio, aclaró la autoridad migratoria en un comunicado de prensa. 

“Durante este periodo, la autoridad migratoria ha dado cumplimiento a lo ordenado por los jueces, respecto a la entrega de alimentos, atención médica, acceso a comunicación y aseo personal, entre otros”, asegura el documento.  

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU