Coneval reconoce que Quintana Roo disminuyó la pobreza laboral

Con una reducción de 2.4 puntos porcentuales, la entidad ocupó el tercer lugar nacional
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Entre el primer y segundo trimestre de este año, Quintana Roo se ubicó en el tercer estado del país en disminución de la pobreza laboral, de acuerdo a la última publicación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Zacatecas, Ciudad de México y Quintana Roo fueron los estados con mayor disminución en el porcentaje de pobreza laboral con 4.1, 3.1 y 2.4 puntos porcentuales, respectivamente, señala el Coneval.

El consejo explicó que derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria (pobreza laboral), alcanzó su mayor nivel en el tercer trimestre de 2020 (46 por ciento). A partir de los cambios trimestrales se observó una recuperación gradual con excepción del tercer trimestre de 2021 (40.7 por ciento).


En Quintana Roo, para salir de los estragos de la emergencia sanitaria, el gobernador Carlos Joaquín puso en marcha la estrategia Reactivemos Quintana Roo para la recuperación gradual y ordenada de la economía, con el turismo por delante como actividad esencial.

Hoy, Quintana Roo de nuevo es líder nacional en crecimiento económico y en la recuperación de más del 100 por ciento de los empleos formales, con prestaciones de ley, perdidos durante la emergencia sanitaria.

 

Lee: QRoo recuperó 100 por ciento de los empleos perdidos durante la pandemia
 

El Coneval explicó que la disminución de la pobreza laboral se dio en un contexto donde el valor monetario de la canasta alimentaria mostró incrementos de 12.6 por ciento y 12 por ciento en el ámbito rural y urbano, respectivamente. Mientras que la inflación general anual promedio se ubicó en 7.8 por ciento (1.8 puntos porcentuales superior a la presentada en el mismo trimestre del año anterior que fue de 6 por ciento).

En esta entrega, el Coneval da a conocer los resultados de pobreza laboral y del ITLP del segundo trimestre de 2022, a partir de la información publicada por parte del Inegi el 18 de agosto de 2022, así como su comparación trimestral respecto al primer trimestre de 2022 y anual respecto al segundo trimestre de 2021.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042