David Ortiz Mena, líder hotelero de Tulum, dio a conocer que se ha cerrado prácticamente la temporada de verano con números muy alentadores, buenas señales de recuperación y sobre todo recibiendo ventas para el próximo periodo vacacional.
“Los números globales de Tulum oscilan hacia el 80 por ciento, esto al cierre del mes de julio y el nivel de ventas para invierno, tanto en ocupación como en tarifas, supera a las del 2019”, aseveró en entrevista luego de una reunión del sector turístico celebrada en Cancún.
Se habla por ahora de un porcentaje de ocupación superior al 90 por ciento para el mes de diciembre, con un ritmo de ventas muy bueno y las tarifas también están reportando incrementos, lo que significará una mayor derrama para todos los prestadores de servicios turísticos, añadió.
En el municipio se tiene ya alrededor de 10 mil cuartos hoteleros, con una oferta además muy diversa, que va desde los centros de hospedaje todo incluido hasta los hoteles boutique en zona costera y hoteles del centro que van captando diferentes segmentos de turistas.
“Vemos crecimiento de mercados como Costa Rica, Colombia y, desde luego, del mercado norteamericano”, compartió Ortiz Mena.
De manera general, el Caribe Mexicano ha tenido un comportamiento de crecimiento. Tan sólo en este verano se registró una semana en la que se superaron los 400 mil turistas, de acuerdo a los reportes semanales de la Secretaría de Turismo estatal, algo que no se veía hace mucho, por lo que al cierre final de la temporada prevén registrar un crecimiento en relación con las cifras del 2019.
Lee: Recuperación de vuelos fue clave en reactivación del Caribe Mexicano: CPTQ
Todavía durante la última semana de agosto se prevé recibir turistas de la temporada de verano, lo que ayuda a extender los buenos porcentajes de ocupación, para llegar a un “buen” septiembre y octubre, en espera de confirmar el crecimiento en contraste con las cifras pre-pandemia.
En relación con las diferentes obras que se están concretando en Tulum, como el parque del Jaguar y el aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto, el líder hotelero comentó que han tenido en ambos casos una serie de reuniones para mantener la información actualizada. En el caso del parque, destacó su importancia por ser un polígono de mil hectáreas que acerca el parque nacional hacia el paradero del aeropuerto.
“Empezarán con trabajos de bardeo próximamente y estamos atentos para conocer los detalles del proyecto. Con respecto al aeropuerto, hemos tenido reunión con el Ejército, que será el constructor, entendemos que estará en funcionamiento para el 2024”, apuntó el entrevistado.
Edición: Estefanía Cardeña
Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015
La Jornada Maya
Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas
Ap
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press