Cancún: Implementan estrategia para agilizar flujo migratorio en aeropuerto

Los turistas ingresan hasta 50 por ciento más rápido con el programa, según el INM
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Una solicitud del sector turístico mexicano desde hace años ha sido la eliminación del llenado de formatos de Migración por los turistas que arriban al país, lo cual ya se logró y desde el pasado viernes se implementa en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Con ello se busca que los visitantes pasen de una manera más eficaz, eficientando así los tiempos de ingreso al destino.

Se trata de un plan piloto del gobierno federal para eliminar el Formato Migratorio Múltiple (FMM) en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que de acuerdo con personal del Instituto Nacional de Migración, agiliza el ingreso de los turistas hasta en un 50 por ciento, ya que pasan prácticamente de forma directa a la entrevista con pasaporte en mano.

El de Cancún es el aeropuerto que más turistas internacionales recibe en el país, por encima del de la Ciudad de México. Asur, empresa que opera la terminal aérea, espera cerrar este año con 25 millones de pasajeros. Diariamente, reporta un promedio de entre 500 y 600 operaciones; tan sólo este domingo hubo 563 vuelos: 275 llegadas (105 nacionales y 170 internacionales) y 288 salidas (110 nacionales y 178 internacionales), de allí la importancia de optimizar los tiempos de ingreso, que muchas veces superan las dos horas de espera.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

 “Se elimina la forma migratoria, no habrá ni impresa, ni electrónica. Hay una forma electrónica que hay que descargar un código QR, pero solamente es para los trámites especiales, para los canjes de visa, para la gente que cambia su situación migratoria, que busca trabajo, que se quiere quedar a trabajar en México”, explicó Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).

En esos y otros casos especiales, dijo, sí tendrán que descargar el código QR, para iniciar los trámites necesarios ante Migración, pero el turista normal, que es la mayor cantidad de los viajeros que llegan al Caribe Mexicano, no tendrá que llenar ningún formato y podrá permanecer en el país 180 días.

Los turistas -de acuerdo con el entrevistado- podrán pasar el filtro de Migración en prácticamente 10 minutos; desafortunadamente, después viene el área aduanal, en donde aún existe una fuerte carencia de personal en la terminal aérea, detalló.

Ante esto, el sector turístico ha comenzado ya las gestiones ante las autoridades competentes, para que así como se hizo en su momento con el Instituto Nacional de Migración, que visitaron el Aeropuerto Internacional de Cancún y vieron la larga espera que los visitantes enfrentaban para ingresar al destino, puedan hacerlo desde Aduana y mejorar también ese servicio.

Para esclarecer todos estos puntos el pasado viernes elementos de Migración sostuvieron una reunión con representantes del sector turístico y con la AMAV, para explicar los cambios y la eliminación de este formato que antes quitaba mucho tiempo a los visitantes para su ingreso a territorio nacional.

 

Lee: Hoteleros de Cancún vislumbran buen panorama para lo que resta del año

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela