Eligen a la nueva dirigencia de Morena en Quintana Roo

Johana Acosta, pareja de la alcaldesa de FCP, ocupará la presidencia del partido
Foto: Morena QRoo

El domingo 21 de agosto el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Quintana Roo llevó a cabo el cambio de su dirigencia estatal, quedando como presidente Johana Acosta y como secretario general, Eduardo Basurto. Los contendientes cuentan con un plazo de 72 horas para impugnar cualquier inconformidad, luego de la publicación de resultados.

Un día antes la Comisión de Elecciones y el Comité de Honestidad y Justicia de Morena dieron a conocer los resultados de la elección de delegados distritales realizada el 30 julio pasado. Se trata de 40 nuevos consejeros, 10 por cada uno de los cuatro distritos electorales federales del estado, quienes se reunieron el domingo en un hotel de Cancún con el propósito de elegir al nuevo comité estatal.

Para verificar el proceso, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) envió al secretario técnico del mismo, Rafael Estrada Cano. En la elección de dirigencia en Quintana Roo, la dirigencia estatal corresponde en esta ocasión a una mujer, por tanto, la secretaría general recayó en un hombre, y así consecutivamente en los demás cargos.  

En la Secretaría de Finanzas quedó Jissel Castro; en la Secretaría de Organización, David Hernández; Secretaría de Educación, Capacitación y Formación Política, Bernardo García; Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda, María Luisa Abad; y Secretaría de Mujeres, Cristina Batún.

Militantes de Morena mostraron su inconformidad porque algunos de los nuevos directivos son las parejas sentimentales de presidentes municipales en funciones. La nueva presidente estatal es la pareja de la alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; el secretario general es esposo de la presidente municipal de Cozumel, Juanita Alonso; el nuevo secretario de Organización es esposo de la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, y presidente del DIF de ese municipio. En el caso de la secretaria de Mujeres, es hermana del diputado federal Alberto Batún.

Cuestionado al respecto en la conferencia de prensa mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los casos de nepotismo “son lacras de la política, del viejo régimen, que se tiene que ir borrando, el amiguismo, el influyentismo, el nepotismo, todas esas lacras de la política, pero son procesos que llevan tiempo porque se arraigaron mucho”.

Aclaró al reportero: “No conozco lo que estás planteando, si es cierto, cómo se dieron las cosas, pero aún cuando sea legal en los partidos es una mala costumbre de meter a los familiares, esposos, esposas, hijos y eso no está bien porque no hay equidad… esa es mi opinión… porque es inmoral, puede ser legal pero no es moral y la política es un imperativo ético”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada