Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se desincorpora del régimen de los bienes de dominio público de la Federación y se autoriza la enajenación a título gratuito a favor del Gobierno del Estado de Quintana Roo de la superficie de mil 542.059 metros cuadrados de terrenos ganados al mar de la isleta, así como las obras existentes, ubicada en la Bahía de Chetumal, conocida como la megaescultura.
El documento destaca que con fecha 4 de marzo de 2021 se recibió la solicitud del Gobierno del Estado de Quintana Roo, formulada a través de su secretario de Gobierno, para que se le enajene a título gratuito la superficie y las construcciones existentes con el objeto de que la continúe utilizando para oficinas de gobierno, infraestructura cultural y turística, rampa de acceso para discapacitados y una cafetería.
La Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, determinó que es factible la enajenación a título gratuito de la superficie de terrenos ganados al mar, así como las obras existentes, consistentes en parte de la megaescultura conocida como Monumento al Mestizaje Mexicano y/o Museo del Mestizaje, conformada por un edificio y una estructura metálica de ocho niveles con una superficie total construida de 3 mil 297.15 metros cuadrados, una plazoleta de acceso a la megaescultura, una rampa de acceso para personas con discapacidad y una cafetería.
“La enajenación a título gratuito que se autoriza se encuentra condicionada a que el Gobierno del Estado de Quintana Roo utilice la superficie y las obras existentes en los fines establecidos en el presente acuerdo, los cuales se consideran para justificar la enajenación a título gratuito de la superficie de terrenos ganados al mar, en el entendido de que en el supuesto de que se le dé un uso distinto, sin contar con la previa y expresa autorización de esta Secretaría (Semarnat) o la deje de utilizar o necesitar, la superficie obras e instalaciones que se encuentren adheridas de manera permanente, revertirán a favor de la Federación sin derecho a compensación alguna”, indica el documento.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada