Presentan paletas de báalche’, bebida ceremonial de los mayas

Son elaboradas por la empresa Kili’iché, creada en Felipe Carrillo Puerto
Foto: Facebook Kili’iché

Profesores y alumnos del Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto presentaron la empresa Kili’iché, que elabora paletas artesanales de diferentes sabores, entre las que destaca la del licor maya báalche’.

La empresa es resultado del proyecto financiado “Aprovechamiento del árbol de báalche’ (Lonchocarpus longistylus) para la preparación de productos refrescantes”, y es llevado a cabo por el cuerpo académico de la carrera de Gestión Empresarial, bajo la línea de investigación “Gestión y Desarrollo Empresarial”.

 

 

Los profesores Julio Tun Álvarez, María Elena Cuxim Suaste y Antonio Pat Cituk, junto con los alumnos que implementan la empresa: Karen Jiménez Castro, Cecilia Tox Aban, Deysi Pat Balam, Gladys Dzul Esquivel, Eduardo May y Eduardo Bautista, dieron a conocer la variedad de paletas con que cuentan, también platicaron sus experiencias, retos y oportunidades que están viviendo al pasar de una idea a un proyecto, y de un proyecto a una empresa real.

Los integrantes de la empresa explicaron que se pretende impactar en diferentes eslabones de la cadena productiva y de la economía, como beneficiar económicamente a los productores de materias primas como la piña, la miel, tamarindo, entre otros. Asimismo, generar nuevas oportunidades de negocio entre clientes y proveedores de la empresa y contribuir así a la generación de empleos.

Como propósito central del proyecto se tiene el rescate del conocimiento ancestral y promoción de la cultura, al usar la materia prima del báalche’, árbol sagrado de los mayas de cuya corteza y por medio de fermentación se obtiene una bebida alcohólica usada en actos ceremoniales mayas. Cabe señalar que las paletas están hechas con ingredientes naturales entre ellas frutas, miel y el báalche’, de la misma manera cuentan con una gama de paletas que no contienen el báalche’.

El encargado de la dirección general del TecNM campus Felipe Carrillo Puerto, Diego Ramón Briceño Domínguez, indicó que el proyecto es financiado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente y busca fortalecer la vocación emprendedora de los estudiantes impactando en el desarrollo del entorno. 

Informó que, en una siguiente etapa, como resultado de la adquisición de equipo de bienes adquiridos de los fondos se integrarán a un espacio en el campus para que otros alumnos puedan participar también en la generación de proyectos de investigación y de negocios.

La empresa Kili’iché puede contactarse en el teléfono 983 164 9009, Facebook e Instagram (como Kili`iché) y Tik Tok (Kili_iche).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU