El presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, hizo entrega de una obra que transformará y mejorará el estilo de vida de 4 mil familias provenientes de Chanchen Primero y Hondzonot: se trata de la rehabilitación de su camino de acceso, donde el gobierno proyectó la inversión de 7 millones 169 mil 661 pesos.
Al recibir la obra, el presidente del comité que vigiló los trabajos, Rosendo May Chulim, agradeció al alcalde por cumplirles con la mejora de su camino de acceso con la cual se benefician estudiantes y familias de la zona maya. “Salió muy bien, es primera vez que lo hacen muy bien, esto facilita a los muchachos para ir a estudiar hasta para ir a Tulum, gracias señor presidente”, dijo en lengua maya.
Dzul Caamal recalcó que la palabra empeñada con el pueblo hoy se cristaliza con la transformación de un camino de acceso que facilitará la circulación de estudiantes que apoya su gobierno con el transporte, además de trabajadores y las familias de las localidades de Chanchen Primero y Hondzonot. También, el edil destacó que estas obras desarrolladas con recursos propios y en apego a la necesidad de la gente se logran con el aval de los integrantes de su Cabildo.
“Hoy tengo, no solamente el honor y el gusto de venir a rescatar mi palabra que empeñamos, por el cual hoy entrego esta obra para beneficio de más de 4 mil habitantes. Decirles a todos los que nos escuchan que estos trabajos se hacen con recurso propio pero también reconocer a los regidores y regidoras, que siempre que proponemos obras para beneficio de las comunidades, siempre apoyan para que estas obras se hagan. No solamente venimos y limpiamos el tramo sino es una obra con la calidad y todo lo que se requiere para que dure y no solo en mi administración sino en muchos años más”, expresó.
En otro punto, la carretera que comunica a las comunidades de Cobá-Chanchen Primero y Sacabmucuy luce transformada y transitable gracias a la inversión responsable que destinó con recursos propios, la administración del presidente municipal, Marciano Dzul Caamal. Así quedó demostrado en la gira de entrega de obras sociales que encabezó el edil tulumnense junto a su Cabildo.
Al efectuar ésta entrega ante ciudadanos y ciudadanas, Dzul Caamal enfatizó que este camino es de vital importancia para Tulum y por ello, se destinó con responsabilidad la inversión necesaria para conseguir que la transformación llegue hasta el último rincón del noveno municipio.
En el evento, el director de obras públicas, Hipólito Tuz Chi, detalló que la inversión en este tramo carretero fue de 3 millones 191 mil pesos, pavimentando una longitud de 574 metros lineales y bacheo de 565 metros cuadrados rumbo al poblado San Pedro. De igual manera, recalcó que los baches pendientes en el tramo serán subsanados con la anuencia de la empresa.
Activan caseta de vigilancia policial en Cobá
Marciano Dzul Caamal también encabezó la activación de la primera caseta de vigilancia policial en el ejido Cobá, misma que contará con elementos y patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) que velarán por la integridad de las familias y prevendrán delitos.
Al anunciar que la activación de ésta caseta se da en un marco de coordinación entre el ejido y el ayuntamiento, Dzul Caamal instruyó a la SSYPC dar cabal cumplimiento a la operatividad de 24 horas con los elementos necesarios y unidades al mando.
“He girado una indicación directa, quiero que esta caseta esté funcionando con los elementos que deban estar aquí, con los turnos que tienen que tener, porque ese es el compromiso que hice con el comisariado y con el delegado de la comunidad. Que tengan sus elementos, que tengan la patrulla aquí disponible para tener la comunicación”, dijo.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada