Este fin de semana se realizó la presentación y el recorrido de Las Rutas Mágicas de Color, un proyecto en el que participaron municipio, estado y federación, junto con la Fundación Corazón Urbano y Comex, para devolver el brillo y darle verdadera identidad al Pueblo Mágico de Bacalar.
A nombre del alcalde José Alfredo Chepe Contreras, el director de Turismo Municipal, Edmundo Hiram Gómez Koyoc, agradeció a las miles de personas que hicieron esto posible, logrando pintar 120 fachadas equivalentes a 11 mil metros cuadrados aplicados en 16 manzanas del Centro Histórico de Bacalar, así como 16 murales que marcan una renovación en la imagen de la ciudad para recibir con el mejor rostro a turistas y visitantes de todas partes, pero también para mejorar la calidad de los espacios públicos.
Gómez Koyoc dijo que por primera vez llega tan lejos el Programa Rutas Mágicas de Color, el cual es un éxito a nivel nacional, logrando sumar esfuerzos el equipo del municipio con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), la iniciativa privada, asociaciones, artistas y sociedad en general, trabajando todos en equipo para hacer esto posible.
El ayuntamiento de Bacalar hizo una aportación directa de 600 mil pesos y que, con el apoyo de la Sectur y con la aportación de la Fundación de Corazón Urbano y la empresa Comex, sumaron una inversión de 2millones 900 mil pesos para darle brillo a Bacalar Pueblo Mágico.
Como parte del evento se hizo un recorrido, se entregaron los murales pintados por diferentes artistas, además de la develación de la placa oficial, estando presente Edmundo Hiram Gómez Koyoc, en representación de Chepe Contreras; Nicanor Piña Ugalde, presidente del Comité Pueblos Mágicos de Bacalar; Angélica Castro Cámara, regidora de la Comisión de Turismo; Omar Govea Hernández, en representación de Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur; Mariana Castillo Rodríguez, la presidente honoraria del Sistema DIF Bacalar; Evelin Barrera Carrillo, coordinadora del Proyecto de Murales, entre otras autoridades y representantes de los sectores empresarial, turístico y social.
La iniciativa Rutas Mágicas de Color surgió en 2020, en colaboración con Comex y la asociación civil Corazón Urbano, con el propósito de fomentar el desarrollo de los Pueblos Mágicos de México, a través de intervenciones sociales-artísticas y de color.
Rutas Mágicas de Color es un programa de interés común, encabezado por Sectur a través de la Unidad de Innovación y Política Turística, que permite desarrollar acciones necesarias para el mejoramiento y dignificación de los Pueblos Mágicos a través del embellecimiento de viviendas y espacios públicos, por medio del arte y la pintura, generando un impacto social para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada