Impulsan en Quintana Roo la Reforma Electoral federal

La cual contempla la disminución del presupuesto para partidos políticos y diputados
Foto: Ana Ramírez

A través de la asociación civil Que Siga la Democracia se busca compartir información a la ciudadanía quintanarroense sobre la Reforma Electoral y que sean ellos quienes exijan a los legisladores votar a favor de la iniciativa del Ejecutivo federal, se dio a conocer este lunes en conferencia de prensa.

Un ahorro de hasta 13 mil millones de pesos al año es lo que se podría lograr a través de la Reforma Electoral, que contempla la disminución del presupuesto para los partidos políticos locales y nacionales, que representa alrededor de 11 mil millones de pesos anuales y la reducción de diputados federales y senadores, que permitiría un ahorro de 3 mil millones de pesos.

“La disminución de diputados locales equivale a 5 mil millones de pesos al año y la reducción de regidores equivale a 6 mil millones de pesos anuales; un ahorro aproximado de 50 mil millones de pesos, casi el doble del presupuesto anual que recibe Quintana Roo, el presupuesto anual que tiene la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y lo que el gobierno federal se gastó en comprar las tres dosis de vacunas Covid-19 para todo el país”, explicó Gabriela Jiménez Godoy, presidente de dicha asociación.

Hasta ahora, la asociación, en conjunto con varios morenistas, ha realizado asambleas ciudadanas en varias localidades del estado de Quintana Roo, entre ellas: Cancún, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, las cuales contaron con una gran asistencia ciudadana. 

Exhortó a la población a mantenerse informada, para exigir a los legisladores que voten a favor de la aprobación de esta iniciativa, la cual beneficia a la democracia en el país.  

Durante la rueda de prensa el diputado federal Alberto Batun expuso que lo que quiere el presidente de la república con esta propuesta es que haya un despertar de conciencia, que se sepa qué sucede en las cámaras, qué iniciativas hay, en qué consisten y por ello están trabajando en estas asambleas.

Hicieron énfasis en que la carga laboral de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) es únicamente en época de elecciones, representando una gran gasto al erario, por ello la reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador considera su desaparición, así como la disminución al presupuesto para todos los partidos políticos locales y nacionales, la reducción de diputados federales y senadores, entre otras acciones.

Hasta ahora han visitado Oaxaca, Yucatán y Baja California, entre otros estados, y han tratado de acudir a varias localidades para extender la información a toda la ciudadanía y continuarán así hasta el día que se presente en el pleno.

“Recordemos que ya se ha restructurado la institución electoral. Anteriormente, se le conocía como Instituto Federal Electoral (IFE) y después pasó a ser el Instituto Nacional Electoral (INE), como lo conocemos ahora. Entonces, la propuesta contempla renovarlo, fortalecerlo. Por ello se plantea que los consejeros sean elegidos por votación ciudadana, lo que terminaría con el intervencionismo de los padrinos políticos”, añadió Jiménez Godoy.

 

Lee: Ante reforma electoral, se debe preservar autonomía del INE: Córdova


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Denuncian situación de "miedo e intimidación" de migrantes detenidos en Guantánamo

Abogados apuntan que los reclusos se encuentran sometidos a condiciones de aislamiento ''extremo''

Europa Press

Denuncian situación de

Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP, en CDMX

La intérprete se reunió con sus 'Little Monsters' luego de 13 años de ausencia en México

La Jornada

Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP, en CDMX

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

Una de las propagandas irregulares pertenecía a la ministra Yazmín Esquivel

La Jornada

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

En un acto conmemorativo pidieron el esclarecimiento del asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz

La Jornada

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43