Es necesaria la capacitación constante ante huracanes en hoteles: José Luis Pescador

''Debe resguardarse la instalación de la mejor manera posible y tener brigadas de atención a huéspedes''
Foto:

Si bien el sector hotelero y turístico en general tienen programas muy estrictos de prevención durante toda la temporada de huracanes, es fundamental mantener una capacitación constante del personal para una correcta prevención y seguridad.

“Los huracanes son fenómenos de la naturaleza muy fuertes, pero es el único fenómeno del que tenemos la posibilidad de prepararnos y monitorear. Por ello debe trabajarse en todas las áreas para que no sea sorpresivo, desde resguardar la instalación de la mejor manera posible, hasta tener listas las brigadas de atención a huéspedes”, recomendó José Luis Pescador, líder para Latinoamérica de la Práctica de cadena de Suministros en Marsh.

Lo ideal, dijo, es tener una completa definición de estrategias, de asignación de tareas, de monitoreos y sobre todo trabajar en pruebas con ejercicios previos a la temporada.

Esto es básico no solamente para la seguridad de personal, visitantes e infraestructura, sino para dar seguimiento a cualquier tipo de reclamo con los seguros, porque en caso de algún daño, se debe cumplir con todo un proceso de validación y comprobación.

Incluso, desde Marsh, se recomienda que antes de que inicie la temporada, se tenga una validación previa de los valores de las pólizas, para que se cuantifique debidamente cada elemento que está asegurado.

“Cuando el cliente tiene el corretaje de seguro, hacemos una preparación previa, una lista de actividades previas a la entrada del huracán, porque la pedirá la compañía de seguros si se llega a tener afectación”, compartió.

Esto requiere de hacer todo un “check list” del proceso que va desde el resguardo de las instalaciones, con fotografías para documentar y entonces poder hacer los reclamos pertinentes, son procesos muy específicos, pero que sirven para que cualquier reclamo ante la aseguradora sea más ágil.

Aunado a esto, el Caribe mexicano tiene una población muy flotante, esto implica que cada año las empresas tengan una parte del personal totalmente renovada, incluso en algunos casos son trabajadores que pasarán su primera temporada de huracanes y por lo tanto tienen que informarse totalmente de los procesos que se deben realizar, antes, durante y después.

Para ello es el apoyo que se otorga desde empresas como Marsh, dedicadas a comunicarse con un director de operaciones, de presentar eventos, talleres y brindar una comunicación transversal para cumplir con los ejercicios requeridos para enfrentar cada temporada de huracanes.

Además de que se brinda todo un acompañamiento, en el que se incluyen desde boletines informativos, hasta un monitoreo en caso de algún fenómeno, con una atención cercana y enlace puntual.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU