Caótico y corrupto recibí Solidaridad, señala Lili Campos en primer informe

Destacó su trabajo en el aumento de luminarias, seguridad y turismo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Caótico y bajo la corrupción recibió la administración del municipio de Solidaridad, aseguró la presidenta municipal, Lili Campos, en su primer informe de gobierno este lunes en la Plaza Cívica 28 de julio.

Mediante un video presentó algunos de los trabajos realizados, destacó el aumento de luminarias, seguridad y turismo, bajo el concepto de “renovar”, mantener a Solidaridad limpio y alcanzar estándares internacionales para tener el sitio más visitado del estado.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia 

 

Dijo que la renovación de Solidaridad avanza y que sumaron más de un millón de intervenciones en las colonias, en las calles, escuelas y parques, en zonas que pocos visitan pero que requieren de mayor atención.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia 

 

Recordó que al tomar posesión el 30 de septiembre del año pasado convocó a la renovación y que sólo de manera compartida era posible, y recalcó que su compromiso es no polarizar ni hacer distinciones.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia 

 

A pesar de la situación “caótica” en que recibió la administración, y en el desorden que prevaleció la corrupción y el beneficio de unos pocos y se impusieron los delincuentes, tomaron decisiones que demoraron por años y que solo necesitaban de valentía. Destacó que hay 13 denuncias en la Fiscalía Anticorrupción.

Calificó como “pésima” la remodelación de la Quinta Avenida durante la pasada administración, la convirtieron en un caos, no se podía caminar y la delincuencia estaba a sus anchas, incluso quitando cámaras de seguridad, lo que afectó a la imagen de una emblemática avenida que beneficia a todos y ahora es nuevamente espacio para la gente.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia 

 

Comentó que actualmente hay 312 patrullas y va en marcha un trabajo estratégico con los niveles estatal y federal y está a punto de salir de la lista de los 50 municipios más inseguros del país, al estar en el número 48.

Terminaron las peleas entre instituciones, hoy todos trabajan para recuperar la seguridad del municipio.

“Renovar es que en nuestro municipio no existan ciudadanos de primera ni de segunda”, afirmó.

 

Lee: Lili Campos, primer lugar en aprobación ciudadana entre alcaldes de QRoo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán