Líderes de diferentes sindicatos de transportistas del estado expresaron su inconformidad con los permisos que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) está otorgando a organismos foráneos para que den el servicio de traslado en diferentes tramos de las obras del Tren Maya.
Teniendo como sede el Auditorio del sindicato Tiburones del Caribe de Tulum, fueron los organismos de carga quienes convocaron una conferencia de prensa.
Al hacer uso de la voz, Rodolfo Pech Guevara, secretario General de la Sección XIII de la UNTRAC, del “Corporativo Hoolil”, señaló que es un tema que a todos perjudica porque actualmente se están solicitando permisos ilegales para sindicatos de otros estados, mismos que el Imoveqro está otorgando en los últimos días de su administración.
Expuso que desde que Jorge Pérez Pérez está al frente del Imoveqro sólo han recibido perjuicios y anomalías.
“Están metiendo mano y están permitiendo transportistas de la Ciudad de México. Es una violación a la ley de movilidad, en vez que Imoveqroo esté para defenderlos (a los transportistas locales) los está afectando”, acotó.
Los afectados indicaron que no van a permitir que se vulneren sus derechos laborales y las leyes de transporte de Quintana Roo.
Expusieron que por esta razón crearon un frente común, y esperan que esta situación llegue a los oídos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y también de la gobernadora electa, Mara Lezama.
Informaron que en el estado de Quintana Roo hay 4 mil camiones de carga, pero únicamente están haciendo uso de mil unidades para las obras del Tren Maya.
Refirieron que esto pasa ahora con los sindicatos del servicio carga, pero puede pasar lo mismo con el transporte público y con el Aeropuerto Internacional.
Como anfitrión del evento, y a nombre del sindicato Tiburones del Caribe de Tulum y del Frente Único del Trabajadores del Volante (FUTV) de Quintana Roo, Eleazar Sagrero Ordóñez dio la bienvenida, la palabra y total respaldo al sector.
Mencionó que aglomeran alrededor de 24 mil concesionarios y 72 mil afiliados a la organización del FUTV, los cuales dan total apoyo a los volqueteros.
“Manifestar que nos une a nosotros esta situación, y lo hemos manifestado en las diferentes actividades y reuniones. Somos transportistas y nos une algo en común y en ese sentido generamos sinergia y empatía”, acotó.
Lee: Volqueteros de Tulum logran acuerdo para trabajar en tramo 5 del Tren Maya
Edición: Mirna Abreu
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya