Ya inició la construcción del aeropuerto de Tulum, que llevará por nombre Felipe Carrillo Puerto, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa mañanera de este martes.
Dijo que esta nueva terminal aérea será "importantísima" pues el aeropuerto de Cancún "está saturado, tiene más de 600 operaciones diarias. Esta empresa Olmeca Maya Mexica va a operar el aeropuerto de Chetumal, el de Palenque, posiblemente uno, dos más".
La empresa Olmeca Maya Mexica, administrada por las Fuerzas Armadas, es la encargada de varios proyectos federales, entre ellos el Tren Maya y los aeropuertos mencionados por el presidente.
El jefe del Ejecutivo confirmó también que analizan la creación de una línea aérea para el traslado de pasajeros que contaría con 10 aviones, incluyendo al avión presidencial, que no serán comprados sino rentados: “se está haciendo el análisis económico de viabilidad y se contempla el avión presidencial, entregarlo a la empresa”, que entraría en funciones el próximo año.
Lee: Se estudia que Sedena opera nueva aerolínea comercial: López Obrador
Triplica Cancún número de turistas internacionales
La Secretaría de Turismo federal informó el pasado 2 de octubre que entre enero y agosto de 2022, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 10 millones 693 mil personas.
Esto es 66.1 por ciento más que en 2021, superando también con 5 por ciento las llegadas de 2019, cuando arribaron 10 millones 187 mil turistas.
Al aeropuerto de Cancún arribaron seis millones 482 mil turistas internacionales, esto es 66.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2021; al AICM llegaron dos millones 733 mil turistas, 84.3 por ciento más respecto a 2021; y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 478 mil turistas internacionales, esto es 38.1 por ciento más a lo observado entre enero y agosto de 2021.
El resto de los aeropuertos del país registró la llegada de tres millones 64 mil turistas internacionales, nivel mayor en 60.1 por ciento con respecto a las llegadas del periodo enero a agosto de 2021.
Edición: Ana Ordaz
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya