Festival Internacional de Música de Cancún visitará varios puntos de QRoo

El evento contará con 50 actividades distribuidas del 15 al 23 de octubre
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Un total de 50 actividades musicales distribuidas en nueve días y tres ciudades de Quintana Roo es lo que ofrecerá la novena edición del Festival Internacional de Música (FIM) Cancún, a celebrarse del 15 al 23 de octubre.

“El festival será en tres ciudades del estado, Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, únicamente cinco actividades son con cuotas de recuperación, todas las demás serán gratuitas”, informó Victoria García, directora general del festival.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Las actividades musicales van desde estilo barroco hasta música jazz, folclore, música clásica, pop, un poco de todo y dedicada la edición a los metales, para lo cual se tendrá la participación de dos bandas sinfónicas, una desde Colombia, que es el país invitado y otra de México que cerrará el evento.

Directores de orquestas y bandas sinfónicas se unieron para venir a este festival y en conjunto con el Cuarteto de Cuerdas del ensamble de la Orquesta Sinfónica de Mujeres de México.

“Vamos a tener una actividad maravillosa el 19 de octubre en el Santuario de María Desatadora de Nudos con el maestro Otto Sauter, un músico alemán especialista en música barroca y en el Teatro de Cancún se tendrá la Gala de Trompeta y el concierto de clausura”, detalló.

Habrá clases, talleres y conferencias, por lo que la idea es tener un evento completamente integral en el que se puedan sumar todos los quintanarroenses a disfrutar de buena música. La cartelera completa puede consultarse en la página de Facebook @FIMcancun.

Además, el festival estrena imagen con la colorida obra pictórica de León Alva, marco para la difusión de las conferencias y conciertos de música clásica, que después de dos años de pandemia esperan compartir con todos los asistentes un momento especial de retorno.

Al ser Colombia el país invitado se tendrá una sobresaliente participación de músicos de dicho país, que se sumarán al espectro multicultural del festival y se espera que el programa escénico brille con trompetas, trombones, clarinetes, tubas y cornos.

También se contará con la representación de España a través del maestro Sebastián Gil, reconocido trompetista de Gran Canaria, invitación posible gracias al apoyo de Acción Cultural Española.

“El sueño es llenar los aforos de todos los escenarios, incluidos tanto prestigiosos hoteles, como plazas comerciales, espacios culturales, el Teatro de Cancún, el de la Ciudad en Solidaridad, el parque Las Palapas, parque Fundadores de Puerto Morelos, la Casa de la Cultura, escuelas, colegios, universidades y galerías de arte”, concluyó Victoria García.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas