Debido a la problemática ambiental generada por los aceites industriales y comestibles, ecologistas de Tulum llaman a la sociedad en general a ser responsables con el correcto destino final de los mismos y no arrojarlos al drenaje, porque su desperdicio o mal uso causa altos niveles de contaminación al medio ambiente.
Alexis De Aldecoa Morales, director general de empresa Eukariota, dedicada a acciones proambientales en Tulum, señaló que en Quintana Roo se generan bastantes residuos de aceites comestibles porque es una zona turística con gran oferta gastronómica.
Explicó que hay muchos restaurantes tanto independientes como en hoteles y puestos en la vía pública que producen diariamente un gran volumen de aceite comestible quemado.
También se genera bastante aceite mineral o industrial, porque en el sector de la construcción las maquinarias pesadas requieren de este producto, de manera que la zona está en grave riesgo por el mal manejo de este residuo, que se filtra al manto freático.
De Aldecoa Morales declaró que un litro de aceite mineral industrial usado puede contaminar un millón de litros de agua y en caso de quemarse puede generar emisiones de gases tóxicos severos por las partículas de metal que contiene.
En cuanto al aceite industrial, si cae en el suelo puede hacer infértil cualquier tierra, mientras que quemarlo y tirarlo contamina el suelo, subsuelo y el aire de forma incorregible.
Informó que en el tema del aceite vegetal una sola cucharada puede contaminar hasta 400 mil litros de agua.
Refirió que las personas no deberían desechar el aceite comestible en la red de drenaje, porque lo bloquea quitando el oxígeno y la falta de este gas puede hacer que se aglutine con otras partículas en las redes de drenaje provocando sedimentos que obstruyen el sistema y hasta causan rebosamientos.
Además, mencionó que el proceso de tratamiento de los residuos del drenaje hace imposible reutilizar esa agua.
Indicó que según los estudios de Greenpeace en México, al año, se generan 320 millones de toneladas entre ambos aceites.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada