Hay déficit de mano de obra en Tulum: Asociación de Recursos Humanos

''Raro'' que hayan ofertas laborales en plena temporada baja, señala Elvira Piñeiro González
Foto: Miguel Améndola

Aunque es temporada baja, hay déficit de mano de obra en las empresas de Tulum, reconocieron autoridades y asociaciones, en el marco de la Segunda Feria del Empleo 2022 de este municipio.

En ese renglón, Elvira Piñeiro González, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de Tulum, reconoció que parecería raro que hayan ofertas en plena temporada baja, pero esto lo atribuyen a la falta de personal en esos puestos.

“Tenemos sí un problema de mano de obra en la región, sin embargo Tulum es un municipio con auge, la temporada baja no es tan marcada como en Cancún y Playa del Carmen”, acotó. Abundó que la afluencia de turistas permite ser generadores de empleo todo el año y por eso la mano de obra es escasa.

Explicó que en estas fechas la clase trabajadora habitúa viajar a sus lugares de origen y regresar hasta que sean vacaciones y puedan generar más ganancias, lo que causa la escasez de empleos actual.

Piñeiro González precisó que 100 por ciento de las 120 empresas agremiadas a la Asociación de Recursos Humanos de Tulum tienen problemas de reclutamiento; no obstante, mencionó que en el periodo vacacional de invierno los visitantes regresarán a Tulum en mayor número y eso propiciará que haya más empleo.

Por otra parte, informó que la asociación que representa brinda apoyo a todos los sectores económicos de Tulum; se catalogan como una red de ayuda sin fines de lucro, cuyos esfuerzos van encaminados a la protección de los derechos laborales y tener espacios dignos y las mejores condiciones para trabajar.

Mientras tanto Yadelly Micaela Núñez Peniche, directora del Sistema Integral de Trámites y Servicios Empresariales (SITASEM), declaró que las empresas sí están resintiendo no completar la plantilla para diferentes áreas, y por tal motivo hacen estos eventos, como la feria del empleo e incluso para adelantarse en la contratación para la venidera temporada de invierno.

Sobre la Segunda Feria del Empleo, explicó que son alrededor de 400 vacantes disponibles para 25 empresas, divididos entre sectores como hotelería, restaurantes, constructoras, tiendas de autoservicios, y dependiendo del ramo y experiencia de los candidatos se les contratará. La feria fue inaugurada el 6 de octubre pero también estará este 7 de octubre en el Domo Deportivo del Parque Dos Aguas, de 10 a 14 horas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada