Capacitan a jóvenes para combatir la violencia de género en Cancún

Tratarán temas de autoestima y herramientas de seguridad para la vida diaria
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

El empoderar a las mujeres es un reto que se ha establecido desde el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) en el ayuntamiento Benito Juárez y está enfocado desde un tema de autoestima hasta el otorgamiento de herramientas de seguridad para su vida cotidiana.

Danielle Camargo Dávila Madrid, directora de dicha instancia, dio a conocer que se tienen varios proyectos enfocados en esta importante acción y se trabaja de la mano de otros organismos para fortalecerse en la lucha contra la violencia de género.

Apenas el fin de semana pasado se capacitó a cerca de 50 mujeres en materia de defensa personal con un taller impartido por una destacada quintanarroense, experta en taekwondo, y con la intención de que se repita en más ocasiones.

“Ahorita estamos trabajando con el grupo GEAVI y con la comisión de seguridad pública en un proyecto que busca la concientización y sensibilización en la lucha contra la violencia de género, llevándose a secundarias, preparatorias y universidades”, apuntó.

También, dio a conocer que harán varias ponencias que darán inicio el día 17 de octubre en la Universidad Tec Milenio, con la participación de la magistrada Claudia Carrillo, con el tema “Medios legales, violencia política hacia las mujeres”, en el marco del 69 aniversario del voto de la mujer.

“Vamos a estar hablando con ella de todos estos temas, de la violencia que sufren las mujeres que quieren integrarse a puestos de toma de decisiones en el mundo de la política, como parte de la sensibilización. Aparte estaremos tratando temas como: el violentómetro, la Ley Olimpia, entre otros”, compartió.

Estos temas, dijo, se han fortalecido ante la necesidad que ha externado la misma sociedad, las mujeres jóvenes principalmente, por lo que estarán buscando mantener estas estrategias de apoyo para todas.

De igual manera, la titular del Imjuve hizo un llamado a todos los cancunenses a que se sumen a estas actividades y que colaboren con otras causas que también han surgido en el instituto, como la recaudación de libros, ya sea nuevos o usados, siempre que estén en buenas condiciones y que serán usados para una feria para jóvenes de 12 a 16 años.

“Se va a llamar Patio Literario y va a estar migrando entre las zonas prioritarias de nuestro municipio, ya sea dentro de escuelas propiamente o en parques de las colonias”, anunció la funcionaria.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán