Aún hay una ''brecha notable'' para que mujeres rurales alcancen igualdad: INPI QRoo

Las féminas enfrentan carencias en economía, atención a la salud y titularidad de derechos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Especial Día Internacional de las Mujeres Rurales: Alma y sustento

Aún hay una brecha notable de igualdad que vencer para las mujeres rurales de la zona maya, consideró la encargada del despacho en Quintana Roo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Venancia Coh Chuc.

En relación con el Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre, la entrevistada especificó que Tulum es un buen ejemplo de la importancia de este, pues las complicaciones de la cotidianidad de las féminas de esta zona son todavía más difíciles al tener una limitada oportunidad de trabajo remunerado en su propia localidad.

Expuso que normalmente en las familias quien sale a buscar trabajo y el sustento es el varón, de manera que la mujer asume otros roles, aparte de cuidar el hogar y los hijos también se vuelve jefa de familia.

Consideró que ante ello las féminas enfrentan otros obstáculos como por ejemplo carencias no solamente en la economía sino también en la atención que reciben en temas de salud y de titularidad de derechos.

 

Foto: Miguel Améndola

 

La mujer rural -dijo- muchas veces no cuenta con la facilidad de tener un pedazo de terreno y derechos ejidales para poder trabajarlo o para poner a producir la tierra. Sobre todo en el ámbito rural es complicado decir que disminuye el machismo, uno de los principales factores en contra de las mujeres, puesto que se tienen todavía efectos muy marcados de este comportamiento.

Coh Chuc explicó que la mujer de las comunidades suma múltiples roles además de ser ama de casa, dado que también tiene que ser la responsable total de su familia para poder guiar a sus hijos y ser el sustento, a consecuencia de un arraigo machista que no les permite salir de ese entorno, detalló. 

“El machismo no solamente se manifiesta dentro de la casa sino también afuera, porque muchas veces la mujer es limitada en cuanto a su participación en espacios públicos como para ser autoridad o para poder llevar a cabo otras encomiendas como de comisaria ejidal o de subdelegada. Entonces muchas veces hay poca confianza para que una mujer lleve a cabo esos roles”, acotó.

La entrevistada manifestó que tendría que hacerse un estudio actual para ver el índice de machismo en las zonas rurales, sin embargo, actualmente hay más participación e interés por parte de las mujeres de asumir diferentes responsabilidades pese a los impedimentos.

Para las mujeres existen muchas limitantes en el ámbito rural, que pueden deberse a múltiples factores, pero una de las alternativas en las que habría que avanzar es en la educación, porque el hecho de que una fémina culmine una preparación académica en una universidad le abre muchas puertas, pero además de eso la empodera.

“Hay múltiples factores, no solamente es decir que la autoridad tiene que hacer algo, es también hacer realidad las leyes y las legislaciones vigentes con programas y actividades enfocadas para fortalecerlas no solamente como ama de casa sino que pueda tener un rol fuera del hogar, entonces avanzar en temas de educación, de salud y de derechos es darle la oportunidad a las mujeres para que continúen con su fortalecimiento y empoderamiento día a día”, expresó la encargada del INPI.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU