Maestros del Cecyte QRoo se suman al paro nacional de labores

Exigen liberación de recursos para pago de prestaciones y un incremento salarial
Foto: Ana Ramírez

Ana Ramírez y Miguel Améndola

Para exigir la liberación de recursos para el pago de prestaciones, así como un incremento salarial y recategorización administrativa, personal docente y administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) en Quintana Roo se sumó este día al paro nacional.

Rosario Madrigal Trejo, delegada sindical del Cecyte Quintana Roo Plantel 3, dio a conocer que desde hace 10 meses han solicitado un incremento salarial y ante la nula respuesta entraron en paro.

“Desde enero de 2022 hicimos la solicitud y hoy seguimos sin respuesta, ayer se presentaron ante Hacienda en el estado y seguimos sin respuesta. Ya estamos exigiendo que nos tome la solicitud y llegar a un buen acuerdo… Esperamos una negociación con autoridades federales”, indicó.

 

Lee: En Campeche, marchan sindicalizados del Cecyte contra SHCP

 

Los inconformes expusieron que el adeudo que tienen con el personal del Cecyte ascendería a más de 440 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Hacienda en la entidad no ha dado respuesta a los subsistemas de educación media superior, ni ha homologado los salarios y prestaciones de los maestros del Colegio de Bachilleres, Conalep y Cecyte, con los de la Dirección de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), quienes forman parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Esta es la medida el día de hoy, es un paro nacional, estamos esperando que el comité pueda tener un acercamiento y en espera de que lleguen a un entendimiento, mañana regresamos a nuestras labores”, apuntó.

De acuerdo con el mismo personal, en Quintana Roo son 400 trabajadores y cerca de 11 mil estudiantes matriculados en nueve planteles del subsistema, de los cuales 6 mil 821 alumnos están en Benito Juárez, en sus cuatro planteles.

La medida de los profesores provocó algunas molestias entre padres de familia, quienes llevaron desde muy temprano a sus hijos a la escuela y se toparon con el paro, sin embargo, algunos llegaron mucho antes de que iniciara y les permitieron permanecer en los planteles.

Xochitl Carmona Bareño, subsecretaria de educación media y superior, dio a conocer que fueron 268 docentes en el sistema, personal sindicalizado, los que dejaron de laborar este día y para lo cual están trabajando de forma muy cercana, con diálogos y esperando que solamente hoy sea el día de afectación.

“Lo más importante es no hacer mayor afectación a nuestros jóvenes, es la preocupación que tenemos y en ese sentido se está trabajando… la dirección general sí estuvo muy atenta en la comunicación con los padres de familia para que retornaran seguros y estamos haciendo lo propio para tratar de no afectar más días a estos jóvenes”, adicionó.

 

Exigen mejores salarios

En Tulum, alrededor de 36 docentes del único plantel del Cecyte de la localidad se unieron al paro laboral. Alejandro García García, delegado del Cecyte en Tulum, explicó que están pidiendo cubrir los rezagos en los procesos de homologación, promoción docente y de recategorización administrativa, así como para el pago de la política salarial.

“Estamos haciendo un paro por 24 horas para exigir a la Secretaría de Hacienda la reasignación de recursos para la homologación de los maestros y administrativos, es una protesta que es a nivel federal, en 29 estados”, acotó.

Sobre cuánto tiempo más mantendrán esta postura, señaló que fue sólo por un día (este miércoles) y hasta que tengan indicaciones de sus superiores reactivarán dicha protesta. En Tulum, alrededor de 700 alumnos de este subsistema se quedaron sin clases.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU