Ingresan nueva iniciativa para legalizar el aborto en QRoo

La propuesta fue revisada y respaldada por la Red Feminista Quintanarroense
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Red Feminista Quintanarroense respaldó la nueva iniciativa con la que se busca la armonización legislativa para hacer posible el aborto legal, seguro y gratuito en Quintana Roo y que fue presentada en el Congreso del estado esta semana.

“El diputado (Hugo) Alday que es uno de los que presenta la iniciativa fue uno de los diputados electos que suscribió el acuerdo ‘Nunca más sin nosotras’, que fue justamente un documento que contiene la agenda legislativa, la agenda feminista, y que como parte de los puntos está el armonizar el código penal”, explicó Yunitzilin Rodríguez Pedraza, integrante de Marea Verde.

Esta nueva iniciativa no se hizo directamente junto a las agrupaciones feministas, pero sí fue revisada y trata los puntos relacionados con las necesidades legislativas en Quintana Roo, para armonizar la legislación local con la acción de inconstitucionalidad resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y establecer en la ley de salud el acceso legal, seguro y gratuito.

Todas las integrantes de la Red Feminista Quintanarroense, compartió Rodríguez Pedraza, celebraron esta nueva iniciativa, esperando que las y los diputados actúen en congruencia con el control convencional, principios de derechos humanos y con el criterio de la Suprema Corte.

Calificaron en general esta iniciativa como pertinente, urgente, apegada a derecho, al control convencional, a los principios en materia de derechos humanos y que dejará fuera del marco normativo, texto que ya es letra muerta en el estado.

“En los discursos todos hablan desde la congruencia, la igualdad, de trabajar a favor de las mujeres, pero de discursos ya estamos hartas, ya sabemos que somos utilizadas como estandarte político; lo que queremos son acciones directas, sustantivas, en este caso la iniciativa lo es, pero es necesario que se discuta, que se apruebe y se lleven a cabo todas las necesarias para respaldar nuestros derechos… que todas las violencias disminuyan, se erradiquen y lo que se ha detectado que se atienda, investigue y sancione”, argumentó la activista.

Todavía están pendientes temas como educación integral de la sexualidad, 3 de 3 contra la violencia, para evitar que agresores sexuales, deudores de pensión alimenticia o que hayan realizado actos de violencia contra la mujer formen parte del gabinete o de órganos autónomos, que haya métodos anticonceptivos asequibles, accesibles, que se proteja el derecho a la salud reproductiva y muchos compromisos aún en el tintero.

La entrevistada reiteró que están de acuerdo con el contenido, se ha analizado, se apoyan todos los apartados y mientras tanto seguirán en la lucha, sin claudicar hasta que sea ley y aun cuando se logrará, se mantendrán en busca de alcanzar varios retos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU