Discutirán con diversos sectores nueva tabla catastral de Tulum

Interesados podrán realizar observaciones para nutrir la propuesta
Foto: Miguel Améndola

Luego de que la semana pasada se publicara la propuesta de la Tabla de Valores Unitarios para aplicarse en la valuación de terrenos y construcciones de Tulum para el ejercicio fiscal 2023, se enviará una invitación a diferentes sectores para realizar una mesa de trabajo con el fin de nutrirla, informó Rubén Raziel Ek Cruz, director municipal de Catastro.

El funcionario declaró que se invitará a diversos sectores, como el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, la iniciativa privada y la sociedad civil organizada del noveno municipio a discutir el documento pues la idea es que los interesados lleguen con observaciones con las que se puede mejorar y adaptar esta propuesta, siempre en beneficio de la sociedad.

Comentó que esperan llevar a cabo esta mesa de diálogo en la semana que hoy inicia y que la Tabla de Valores Unitarios esté lista para aplicarse en el ejercicio fiscal 2023. Adelantó que una vez que se unifiquen criterios el documento se presentará al Cabildo para su aprobación y posteriormente se mandará a la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo para que también se apruebe.

Ek Cruz mencionó que el objetivo de esta tabla ya actualizada es que el cobro del impuesto predial vaya acorde a lo real y que no ocurra ese desfase que propició quejas de los ciudadanos en ocasiones anteriores. Explicó que la anterior administración municipal se basó en los valores de la operación de compra-venta de los predios para cobrar este gravamen, sin considerar otros aspectos.

“El valor catastral de los predios en Tulum se disparó en el gobierno anterior, lo que causó que los propietarios se quejaran de cómo estaban cobrando este impuesto”, indicó el director de Catastro y dijo que la misma ley refiere que para determinar la base del valor del impuesto predial debe tomarse en cuenta el valor comercial, catastral y de la operación de los terrenos.

Mencionó que para hacer el ajuste el gobierno municipal actual tuvo que esperar a que la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo tomara el cargo, una situación que ya ocurrió desde septiembre pasado.

 

Lee: Habitantes de San Juan de Dios piden habilitar zona arqueológica de Kukilkán

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán