La presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña y el secretario general, Jorge Aguilar Osorio, coincidieron en que las obras del puente lagunar Nichupté se mantienen, esto luego de explicar que el amparo contra el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) concedido a ambientalistas se enfoca en manglares y espacios en los que el ayuntamiento no tiene injerencia.
El martes 25 de octubre la organización ambientalista Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) dio a conocer mediante un comunicado de prensa que con fecha 17 de octubre, el Juzgado Segundo de Distrito concedió la suspensión provisional respecto a una de las tres ampliaciones promovidas en contra del PDU del Centro de Población de Cancún 2022, consignada en el expediente 992/2022. Aseguraron que esto incluía el predio donde se levanta el puente vehicular.
La decisión del juez -señalaron las autoridades- implica que se suspenda la emisión de las licencias de uso de suelo, licencias de construcción y/o ampliación de edificaciones, basadas en el PDU 2022 que el municipio de Benito Juárez haya emitido y que vulneren humedales, manglares y cenotes, el ecosistema kárstico y al Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
“Para el caso de las licencias de uso de suelo, licencias de construcción y/o ampliación de edificaciones, basadas en el PDU 2022, que en su caso las autoridades responsables hayan concedido y que afecten humedales, manglares y cenotes, el ecosistema kárstico y al Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), se suspendan las actividades vinculadas con obras civiles”, señala el comunicado.
Lee: QRoo: Buscan transparentar Programas de Desarrollo Urbano
El Juzgado Segundo le exige al municipio de Benito Juárez especificar las “fuentes oficiales” que utilizó para determinar el impacto económico, biológico ambiental o social en la emisión del Programa de Desarrollo Urbano 2022, sin que dicho requerimiento se entienda subsanado únicamente con los antecedentes formulados o bibliografía citada en el PDU.
En otro juicio de amparo contra el PDU 2022, este ante el Juzgado Séptimo, contenido en el expediente 1014/2022, el juez le ha requerido al municipio de Benito Juárez “las constancias que integran el expediente generador del PDU 2022 o que sirvieron de apoyo para emitirlo, así como aquellas que en su caso tuvieran relación con el presente asunto con el apercibimiento que de no cumplir con lo anterior se le impondrá una multa”.
Respecto a lo informado por DMAS, la presidente municipal mencionó: “para el proyecto del puente lagunar nosotros como ayuntamiento solamente damos una anuencia, pero no damos permisos, esto es un tema de la federación, se está haciendo cargo la federación, de toda la tramitología. Sigue en pie el puente”.
La alcaldesa recordó que el amparo menciona que es para permisos en áreas de manglares y humedales, donde ellos como ayuntamiento no tienen ni facultad, ni autorización para otorgar permisos o licencias. Insistió en que como autoridad serán muy respetuosos de todo lo que marquen los juicios y toda la parte legal, pero que ellos no pueden participar en espacios con estas condiciones.
El secretario general del ayuntamiento, Jorge Carlos Aguilar Osorio, especificó que ellos ni construyen, ni autorizan ningún tipo de situación, pues todo tiene que pasar por instancias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“El PDU no toca ningún tipo de ecosistema en ese sentido, así que estarán en su derecho. Es una réplica de un amparo que metieron hace algunos años, pero el gobierno municipal no autoriza obras sobre el manglar, es un tema que sería de carácter federal”, coincidió.
Desde el municipio, dijo el funcionario, presentarán el Plan de Ordenamiento Urbano para que el juez determine qué procede, sin embargo, con este amparo no se detendrán las construcciones que han iniciado ya.
“No se detienen porque en específico de lo que piden ellos es en estos ecosistemas, nosotros no otorgamos para esos ecosistemas, entonces no hay ninguna suspensión, ni ninguna irregularidad”, confió.
Sin embargo, dio a conocer que estarían revisando con el jurídico los alcances de la suspensión, pero para ellos en específico ninguna autorización estaría involucrada, por lo que los permisos mientras no estén en esas condiciones que marque el amparo, pueden continuar.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada